
Más de 50 millones de pesos fueron destinados a programas de subsidios, microcréditos y acceso a lotes con servicios
Concejo Deliberante: El Consejo Local de Hábitat formalizó su reglamento interno y nombró sus autoridades y Mesa Intersectorial de Cannabis Medicinal.
Política13/09/2022 NdA
El Consejo Local de Hábitat formalizó su reglamento interno y nombró sus autoridades
En una nueva reunión que se realizó en el recinto del Concejo Deliberante, el Consejo Local de Hábitat formalizó su reglamento interno y designo sus autoridades.
Del encuentro realizado este martes participaron: la Presidenta del Concejo Deliberante, María Inés Laurini; los concejales Cecilia Martínez, Pedro Sottile, Gisela Hiriart y Verónica Crisafulli; Ingeniero Hernán Alonso, Presidente del Distrito III del Colegio de Ingenieros de la Provincia de Buenos Aires; CEAL; Cooperativa Azul Construye; Defensoría Federal; Defensoría General; Defensoría del Pueblo; MTE; Colegio de Arquitectos; Cáritas Azul (Grupo de Viviendas), Colegio de Trabajadores Sociales y vecinos particulares.
En principio, el Ingeniero Alonso expresó su conformidad con la conformación del Consejo Local de Hábitat haciendo hincapié en la importancia que reviste y en el rol del Concejo Deliberante en este sentido. Además, se puso a disposición como representante del Colegio de Ingenieros de la Provincia para trabajar en conjunto.
Posteriormente, se dialogó con vecinos particulares que plantearon diversas cuestiones vinculadas al acceso de a sus viviendas, como por ejemplo adjudicatarios de SOCOA y ex Chacras de Bruno.
Luego, se analizó la posibilidad de generar un registro de demanda habitacional en el partido de Azul y se conversó sobre la necesidad de tener un mapa de situación que oriente el trabajo del Consejo.
Antes de finalizar, los integrantes de la reunión formalizaron el reglamento interno de funcionamiento el cual comprenderá subcomisiones de trabajo y se nombraron las autoridades del Consejo quedando como Presidente Ejecutivo, Bernardo Sassano (Cooperativa Azul Construye) y como Secretaria, Natalia Arrastúa (Colegio de Arquitectos).
Mesa Intersectorial de Cannabis Medicinal
Dando cumplimiento a la Resolución 4.641, se concretó una nueva reunión ampliada de la Mesa Intersectorial de Cannabis Medicinal. En representación del Concejo Deliberante, estuvo presente la concejala Pilar Álvarez, Presidenta de la Comisión de Salud y Medio Ambiente. En oportunidad, se contó con la presencia de Sebastián Jaime en representación del INTA.
Cabe recordar que los integrantes de la Mesa definieron subcomisiones para el análisis y el diseño de estrategias sobre cada una de las aristas que componen la temática en cuestión. En este sentido, las subcomisiones conformadas son: Abordaje Terapéutico, coordinada por la Dra. Analia Fortunato; Asuntos Legales, coordinada por Paula Canevello; Capacitación y Comunicación, coordinada por Pablo Murguiarte y Cultivo, coordinada por Ayrton Tucci.
Durante la jornada de hoy, se expusieron los avances en cada una de las comisiones y se informó que desde la comisión de Asuntos Legales se realizarán talleres de capacitación para oficiales de la policía. En tanto, desde Abordaje Terapéutico se dictará una charla a cargo de la Dra. Lisso sobre “Sistema Endocannabinoides, usos y aplicaciones de cannabis”, que se realizará el próximo 28 de octubre, y desde la Comisión de Cultivo se está trabajando en la organización de un taller para cultivadores.





Más de 50 millones de pesos fueron destinados a programas de subsidios, microcréditos y acceso a lotes con servicios

El encuentro se realizará el jueves 30 de octubre en el Concejo Deliberante y abordará el proyecto de creación del Instituto Mixto de Turismo.

El Municipio ejecuta obras de drenaje y mantenimiento para mejorar la circulación en sectores afectados por las lluvias.

El intendente recibió un alcoholímetro y Pases Libres Multimodales, y avanzó en acuerdos para señalización y capacitaciones viales.

La mesa local del COPRET avanzó en la planificación de la oferta de formación laboral en Azul.

La iniciativa fue impulsada por el Ministerio de Trabajo bonaerense junto al Municipio y la AECA





El tránsito continúa interrumpido.

Seguramente, desde Vialidad Nacional hace mucho tiempo que no circulan por la Ruta 3.

Se realizó en Azul.

El intendente recibió un alcoholímetro y Pases Libres Multimodales, y avanzó en acuerdos para señalización y capacitaciones viales.

El Municipio ejecuta obras de drenaje y mantenimiento para mejorar la circulación en sectores afectados por las lluvias.

Más de 50 millones de pesos fueron destinados a programas de subsidios, microcréditos y acceso a lotes con servicios

Tres binomios locales completaron con éxito los 365 kilómetros de competencia.

Un hombre resultó herido.