
Buscan la mejora continua del sistema, a través del trabajo colectivo, la reflexión crítica y el fortalecimiento de redes territoriales.
Participaron del mismo más de 100 intendente de distintas ciudades del país con el objetivo de generar espacios de diálogo, intercambio de ideas y cooperación sobre financiamiento climático en el marco de la Cumbre Global de Alcaldes C40.
Esta red representa a más de 70 millones de ciudadanos y a una cuarta parte de la economía mundial, dejando en claro el rol protagónico que tienen las ciudades en el diseño de iniciativas que permitan avanzar hacia un futuro más sustentable.
“Estuvimos presentes en esta jornada clave para potenciar la acción climática y discutir sobre la necesidad de financiar las mismas, teniendo en cuenta que será uno de los ejes que tendrá el encuentro internacional de cambio climático C40”, expresó el jefe comunal.
Y agregó que “el intercambio de opiniones, de ideas y objetivos para alcanzar en el futuro debe ser una excelencia en el medio ambiente”.
Cabe destacar que en este marco se desarrolló el tercer encuentro técnico del que participó la secretaria de Obras y Servicios Públicos de la comuna Guillermina Bellocq, quien se encuentra a cargo del área de Medio Ambiente.
Durante el evento se realizaron distintos talleres donde se compartieron experiencias de cada distrito en esta temática y participaron del mismo, expertos nacionales y locales, representantes de organismos internacionales y del sector privado.
Buscan la mejora continua del sistema, a través del trabajo colectivo, la reflexión crítica y el fortalecimiento de redes territoriales.
El presidente Daniel Arrastúa dio la bienvenida destacando el compromiso con una gestión transparente y de puertas abiertas.
Estas acciones forman parte de una política sanitaria pública orientada a mejorar la convivencia urbana.
Los jubilados son los más perjudicados por una crisis que pone en jaque el acceso a la salud.
La decana saliente repasó los logros de estos 25 años y celebró que quienes asumen son egresados de la casa.
Fundación CEDA reunió a instituciones locales y autoridades en el Centro de Empresarios de Azul, con el objetivo de planificar el desarrollo integral de la ciudad.
Dos menores fueron aprehendidos por el delito de estafa.
Múltiples motos secuestradas y varios jóvenes imputados.
Afortunadamente no se registraron heridos de gravedad.
El presidente Daniel Arrastúa dio la bienvenida destacando el compromiso con una gestión transparente y de puertas abiertas.
Además felicitó a Joaquín Minvielle por su desempeño internacional.
Buscan la mejora continua del sistema, a través del trabajo colectivo, la reflexión crítica y el fortalecimiento de redes territoriales.