¿Hubo delito al perder 300 vacunas contra el COVID 19?

Para el Juez Federal de Azul Dr. Gabriel Di Giulio no existió ningún delito, solo hubo un descuido o un error humano.

La ciudad17/07/2022 NdA
Vacunas Covid 19
Vacunas Covid 19

El Juez Federal Dr. Di Giulio constató que no hubo ningún delito y por eso decidió archivar la causa penal que denunciaba la pérdida de la cadena de frío de 300 vacunas de Sputnik, que estaban destinadas a evitar complicaciones durante la pandemia de COVID.

Según quedó establecido, el juez federal Dr. Di Giulio dejó sin efecto la investigación que se inició el día 30 de marzo de 2021, y resolvió que lo ocurrido estuvo relacionado con un “descuido” o un “error humano”, sin tipificar la culpa ni la responsabilidad de quien dejó que tantas dosis perdieran la cadena de frio.

El hecho denunciado sucedió la mañana del 29 de marzo de 2021, en donde un efectivo policial tomó el turno de custodia dentro de las oficinas de PAMI, e inmediatamente informó que habían dejado olvidadas arriba del freezer una caja con 300 dosis de vacunas para el COVID 19.

Por esa razón, el agente uniformado radicó la correspondiente denuncia ante el fiscal federal Dr. Santiago Eyherabide con el fin de que se investigue la responsabilidad de ese hecho.

¿Investigación interna? Ante este acontecimiento que indignó a muchos vecinos que aguadaban la llegada de su turno, Nelson Sombra director de la UGL XXX de PAMI, nunca brindó precisiones sobre quien sería el responsable de haber perdido la cadena de frío de 300 dosis que estaban destinadas a la vacunación de adultos mayores del partido de Azul.

Recordemos que la pérdida de estas dosis sucedió en unos de los momentos más complejos que nos tocó atravesar de la pandemia, en donde el Gobierno Nacional entregada la cantidad de dosis de vacunas a cuenta gotas, y había que esperar eternamente los turnos para ser inoculados.

Además, como según se pudo establecer en ese momento, las vacunas tenían custodia pero solo el personal a cargo de la vacunación podía manipular las cajas, lo que hacía muchísimo más sencillo indicar quien era el responsable de que esas dosis perdieran la cadena de frio, pero Sombra tampoco pudo determinar e informar a la comunidad azuleña quien era el responsable. Porque para él la responsabilidad era de quien custodiaba desde afuera del recinto las vacunas, aunque ellos no pudieran manipularlas y mucho menos abrir el freezer para guardarlas. 

En ese momento, y a 24 horas del hecho, el martes 30 de marzo de 2021 en horas de la tarde, realizaron un allanamiento en PAMI que hacía pensar que se investigaría la pérdida de la cadena de frío, y determinaría quien fue la persona que por “error o por olvido” dejó afuera del freezer la caja con 60 frascos de 5 dosis cada uno de Sputnik V.

Pero tampoco sirvió de mucho, ya que a 15 meses de denunciado el hecho y según se conoció, el Juez descartó que haya habido conducta dolosa y en síntesis, no encontró ningún delito que pueda ser tipificado por el código penal argentino.

Te puede interesar
Lo más visto
Copyright noticiasdeazul.com