
Más de 50 millones de pesos fueron destinados a programas de subsidios, microcréditos y acceso a lotes con servicios
La actividad se llevó adelante en la sede de posgrado de la Facultad de Derecho de la UNICEN.
Política16/07/2022 NdA
Concejales del Frente de Todos participaron de dos jornadas de capacitación destinada a los integrantes del consejo local de hábitat de Azul, llevada adelante por la Subsecretaría provincial de Hábitat de la Comunidad.
Desde la Subsecretaría de Hábitat de la Comunidad llegaron Walter Bustos y Pablo Maschiangelo, quienes informaron al resto de los presentes la condiciones y distintos programas de que dispone la Provincia. Se trabajó sobre las políticas, programas y herramientas con las que cuenta la subsecretaria para resolver las problemáticas de acceso al hábitat y en la construcción de un diagnóstico participativo de cara a pensar líneas de acción para atender los problemas urbano habitacional del partido de Azul.
Representaron al Frente de Todos las concejalas Cecilia Martínez, Inés Laurini, Laura Aloisi y el concejal Juan Cacace. Participaron además de integrantes del consejo local, los funcionarios y agentes de las direcciones provinciales de regularización de hábitat, de producción de hábitat y de intervenciones complementarias, los miembros de una cooperativa de vivienda local, agrupaciones sociales, concejales, miembros del ámbito académico, y las Defensorías del Pueblo, Judicial y Pública.





Más de 50 millones de pesos fueron destinados a programas de subsidios, microcréditos y acceso a lotes con servicios

El encuentro se realizará el jueves 30 de octubre en el Concejo Deliberante y abordará el proyecto de creación del Instituto Mixto de Turismo.

El Municipio ejecuta obras de drenaje y mantenimiento para mejorar la circulación en sectores afectados por las lluvias.

El intendente recibió un alcoholímetro y Pases Libres Multimodales, y avanzó en acuerdos para señalización y capacitaciones viales.

La mesa local del COPRET avanzó en la planificación de la oferta de formación laboral en Azul.

La iniciativa fue impulsada por el Ministerio de Trabajo bonaerense junto al Municipio y la AECA





El tránsito continúa interrumpido.

Seguramente, desde Vialidad Nacional hace mucho tiempo que no circulan por la Ruta 3.

Se realizó en Azul.

Son para pacientes oncológicos del Hospital Pintos.

El intendente recibió un alcoholímetro y Pases Libres Multimodales, y avanzó en acuerdos para señalización y capacitaciones viales.

El Municipio ejecuta obras de drenaje y mantenimiento para mejorar la circulación en sectores afectados por las lluvias.

Más de 50 millones de pesos fueron destinados a programas de subsidios, microcréditos y acceso a lotes con servicios

Tres binomios locales completaron con éxito los 365 kilómetros de competencia.