
Buscan la mejora continua del sistema, a través del trabajo colectivo, la reflexión crítica y el fortalecimiento de redes territoriales.
Se llevó a cabo, en el recinto del Concejo Deliberante, una nueva reunión en el marco de la Comisión sobre Generación Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU).
Política08/06/2022 NdADel encuentro participaron la Presidenta del Cuerpo, María Inés Laurini; la Presidenta de la Comisión, concejal Pilar Álvarez y las concejales Verónica Crisafulli, Graciela Bilello y Gisela Hiriart. Además, se hicieron presentes representantes de Empresa Transporte Malvinas, Movimiento de Trabajadores Excluidos, Punto Verde, Facultad de Derecho, Facultad de Agronomía, IPPA e Ingenieros vinculados con la temática. Por otra parte, a través de la plataforma ZOOM, estuvieron presentes Ing. Valeria Sirotiuk, Directora de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Trenque Lauquen y la Ing. Andrea Scheffer, integrante del área.
Durante la reunión, se expusieron tres maneras de llevar adelante políticas vinculadas con los Residuos Urbanos como son gestión pública, cooperativismo y gestión privada.
En principio, las funcionarias de Trenque Lauquen expusieron el trabajo que se viene realizando en la Municipalidad hace ya más de 27 años y que ha logrado que la planta de Residuos de la localidad sea pionera tanto a nivel Provincial como Nacional. En este sentido, las funcionarias contaron el recorrido realizado hasta la actualidad, cómo es el funcionamiento de la planta, cuáles son los objetivos que se han planteado vinculado a la separación en origen; entre otros.
Posteriormente, representantes del Movimiento de Trabajadores Excluidos se refirieron a experiencias cooperativistas como formas también de gestionar las políticas públicas en materia de Residuos Urbanos.
Y, por último, integrantes de la Empresa Transporte Malvinas expusieron el trabajo que la empresa viene realizando en la localidad de Tres Arroyo, con una gestión público-privado.
Todas las experiencias presentadas, sirvieron para evacuar dudas, para debatir e ir diagramando una Ordenanza para el partido de Azul. La próxima reunión se concretará el miércoles 29, a las 10 horas, en el recinto del Concejo Deliberante.
Buscan la mejora continua del sistema, a través del trabajo colectivo, la reflexión crítica y el fortalecimiento de redes territoriales.
El presidente Daniel Arrastúa dio la bienvenida destacando el compromiso con una gestión transparente y de puertas abiertas.
Estas acciones forman parte de una política sanitaria pública orientada a mejorar la convivencia urbana.
Los jubilados son los más perjudicados por una crisis que pone en jaque el acceso a la salud.
La decana saliente repasó los logros de estos 25 años y celebró que quienes asumen son egresados de la casa.
Fundación CEDA reunió a instituciones locales y autoridades en el Centro de Empresarios de Azul, con el objetivo de planificar el desarrollo integral de la ciudad.
Dos menores fueron aprehendidos por el delito de estafa.
Múltiples motos secuestradas y varios jóvenes imputados.
Afortunadamente no se registraron heridos de gravedad.
El presidente Daniel Arrastúa dio la bienvenida destacando el compromiso con una gestión transparente y de puertas abiertas.
Además felicitó a Joaquín Minvielle por su desempeño internacional.
Buscan la mejora continua del sistema, a través del trabajo colectivo, la reflexión crítica y el fortalecimiento de redes territoriales.