
Buscan la mejora continua del sistema, a través del trabajo colectivo, la reflexión crítica y el fortalecimiento de redes territoriales.
El Intendente anunció la construcción de un nuevo Centro de Atención Primaria de la Salud.
Política04/06/2022 NdAEl intendente municipal Hernán Bertellys anunció la construcción del Centro de Atención Primaria de la Salud N° 14 en Villa Piazza Centro que abarcará este barrio y sectores aledaños alcanzando a casi 5 mil vecinos. Esta nueva sede se edificará en un terreno municipal ubicado en Calle 62 entre Yrigoyen y Belgrano.
El mandatario recorrió el espacio acompañado por la subsecretaria de Salud Betina Aguilar y el subsecretario de Obras y Servicios Públicos Martín Diab y en la ocasión, dialogaron sobre los detalles técnicos de la obra y las prestaciones de relevancia que se brindarán a la comunidad.
“Realmente felices de poder anunciarles que después de tres años de gestiones realizadas ante el gobierno provincial, finalmente se construirá un nuevo CAPS en un sector con el que no se contaba con este tipo de espacios de atención, promoción y prevención de la salud”, afirmó.
Y remarcó que “este centro contará con una gran cantidad de servicios a la que esta importante barriada como otras de la zona aledañas, podrán acceder. Para nuestra gestión es prioritario reforzar y potenciar nuestro sistema de salud y en este camino estamos”.
Cabe informar que este proyecto está enmarcado en el Programa de Fortalecimiento e Integración de Redes de Salud de la provincia de Buenos Aires y cuenta con financiamiento del Bando Interamericano de Desarrollo
Detalles técnicos
El edificio constará de 480 metros cuadrados cubiertos dispuestos en una sola planta, tendrá acceso sobre calle 62 tanto por escalera como por rampa construyendo un edificio totalmente accesible y seguro.
Uno de sus extremos cuenta con entrada y estacionamiento exclusivo para ambulancia que se encuentra directamente conectado con la Sala de enfermería, atendiendo a posibles accidentes y emergencias. En el extremo opuesto se sitúa la salida de emergencia conectada al patio por una extensa rampa de inclinación leve.
El Centro estará compuesto de cuatro consultorios comunes, un consultorio ginecológico, un consultorio odontológico, vacunatorio, sala de enfermería y sala de farmacia, por otro lado tendrá sectores de administración, salas de espera, sanitarios públicos y privados y salón de usos múltiples para la organización de reuniones y conferencias que requieran de un número mayor de participantes.
Por último, en el fondo del terreno, sobre uno de los muros lindantes se encontrará el sector de depósitos y residuos patogénicos junto a la sala de tableros y grupo electrógeno. La construcción de estos espacios se encuentra totalmente separada del sector de consultorios y atención para garantizar las normas de seguridad e higiene que estos espacios requieren.
Todas las zonas cubiertas anteriormente mencionadas, estarán vinculadas tanto para el patio central de medidas amplias y también con patios de luz internos, de menor medida que garantizarán la correcta ventilación y luminosidad de la construcción.
Buscan la mejora continua del sistema, a través del trabajo colectivo, la reflexión crítica y el fortalecimiento de redes territoriales.
El presidente Daniel Arrastúa dio la bienvenida destacando el compromiso con una gestión transparente y de puertas abiertas.
Estas acciones forman parte de una política sanitaria pública orientada a mejorar la convivencia urbana.
Los jubilados son los más perjudicados por una crisis que pone en jaque el acceso a la salud.
La decana saliente repasó los logros de estos 25 años y celebró que quienes asumen son egresados de la casa.
Fundación CEDA reunió a instituciones locales y autoridades en el Centro de Empresarios de Azul, con el objetivo de planificar el desarrollo integral de la ciudad.
Dos menores fueron aprehendidos por el delito de estafa.
Múltiples motos secuestradas y varios jóvenes imputados.
Afortunadamente no se registraron heridos de gravedad.
El presidente Daniel Arrastúa dio la bienvenida destacando el compromiso con una gestión transparente y de puertas abiertas.
Además felicitó a Joaquín Minvielle por su desempeño internacional.
Buscan la mejora continua del sistema, a través del trabajo colectivo, la reflexión crítica y el fortalecimiento de redes territoriales.