
Apertura de sobres para importantes obras en el Centro de Formación Integral N° 1
Tres empresas presentaron propuestas y la adjudicación se definirá en los próximos días.
Vanina Zurita dirigente de ATE y CTA informó que se firmó un contrato entre Fabricaciones Militares y la empresa EXSA, para la producción y exportación de dinamita y master mix, con un derecho de preferencia sobre la futura producción de FanAzul.
Política05/10/2021 NdAEl ministro de Defensa, Jorge Taiana, encabezó esta tarde el acto de firma de dos contratos entre Fabricaciones Militares S.E y la empresa EXSA, del grupo peruano ORICA, para la producción y exportación de dinamita y de master mix (materia prima para dinamita) para uso civil, por un volumen anual de hasta 2150 y hasta 630 toneladas, respectivamente, durante los próximos 5 años.
Al respecto, el ministro Taiana remarcó: “La recuperación de Fabricaciones Militares Sociedad del Estado es una decisión política del Gobierno, basada en la necesidad y la conveniencia de que Argentina tenga una producción para la Defensa, pero al mismo tiempo reactive el tejido productivo argentino”, y agregó: “Estamos demostrando que Fabricaciones Militares y la industria para la Defensa producen a niveles competitivos internacionalmente, recuperan capacidades y nos dan mayor autonomía. Es un convenio que muestra la calidad de nuestros productos y que nos abre la posibilidad a mercados internacionales.”
Por su parte, Iván Durigón destacó: “Tal como nos comprometimos al llegar a la gestión, a medida que incrementamos la producción hemos reincorporado trabajadores y trabajadoras despedidos durante los últimos años en cada una de las fábricas. Con este convenio, la totalidad de los despedidos de Fábrica Militar de Pólvoras y explosivos de Villa María han sido reincorporados”.
La Fábrica de Pólvoras y Explosivos Villa María, de Fabricaciones Militares, realizará el suministro continuo de master mix y dinamita para el desarrollo de las actividades económicas y comerciales de EXSA en su país y la región. Esto representa el 95% de ocupación de la producción de esa Planta y permite que se puedan reincorporar la totalidad de los trabajadores que habían sido despedidos durante el macrismo.
Asimismo, mediante el citado contrato se otorgó un derecho de preferencia a favor de EXSA sobre la futura producción de estos elementos de la Fábrica Militar de Pólvoras y Explosivos Azul (FANAZUL), lo cual incrementará el volumen de suministro y reactivará la planta que también había sido desmantelada en la gestión de “Cambiemos”.
EXSA, empresa del grupo ORICA, es una compañía de la República de Perú que se dedica a la fabricación y comercialización de explosivos, accesorios y agentes de voladura de uso civil. La Fábrica de Pólvoras y Explosivos Villa María realizará el suministro continuo de master mix (materia prima) y dinamita para el desarrollo de las actividades económicas y comerciales de EXSA en su país y la región.
Además, se destaca que permitirá el ingreso de divisas al país, poner en valor el trabajo argentino, reincorporar trabajadores despedidos, generar más fuentes de trabajo, y que llevaría a un funcionamiento de la planta de 3 turnos diarios.
Del acto por la firma del contrato participaron la secretaria de Investigación, Política Industrial y Producción para la Defensa, Daniela Castro; el jefe de Gabinete del Ministerio de Defensa, Héctor Mazzei; por Fabricaciones Militares estuvieron el gerente general, Nicolás Panichelli; el gerente de comercialización, Eugenio Varas; y el director de la Fábrica de Pólvoras y Explosivos Villa María, Miguel Toselli. Por parte de la empresa peruana participaron Brian Gillespie (Presidente de Orica Latam) y Félix Torres (VP de Negocios Orica Latam).
Tres empresas presentaron propuestas y la adjudicación se definirá en los próximos días.
Buscan fortalecer el trabajo conjunto con la Provincia y otros distritos.
Empresas recorrieron el edificio junto a autoridades del Consejo Escolar en el marco del proyecto que contempla la construcción de una nueva cocina para talleres culinarios.
La apertura de ofertas tendrá lugar el martes 22 de julio a las 10, en la mencionada oficina.
El acto reafirmó los lazos culturales entre Argentina y Francia.
Respaldo a los vecinos que reclaman por la Autovía en la Ruta 3.
El incidente se registró este martes por la mañana.
El Municipio reitera la importancia de consumir únicamente productos controlados.
Hay dos menores identificados.
La actividad contó con el acompañamiento de integrantes de la Cooperativa de Reciclado El Resurgimiento, la UNICEN, el INTA y recuperadores urbanos de Chillar.
Está destinado a la lavandería del Hospital Pintos.
Tres empresas presentaron propuestas y la adjudicación se definirá en los próximos días.