
Según comentaron en el nosocomio el menor tendría una fractura.
Se desarrolló en Azul la campaña de recepción de envases vacíos agroquímicos impulsada por la Municipalidad de Azul junto a Campo Limpio, la Cámara de Empresarios de Agroquímicos de la Provincia y el OPDS.
La ciudad16/06/2021 NdA
Los mismos fueron recibidos en el Centro de Disposición Final de Residuos Eco Azul.
Al constatar la tarea, el intendente municipal Hernán Bertellys destacó el trabajo conjunto que se viene realizando desde la comuna junto a estas instituciones y organismos en pos de un ambiente sustentable. Asimismo, recalcó la importancia de darle un tratamiento adecuado a estos envases y en tal aspecto remarcó el acompañamiento de los productores a tal fin.
Por su parte, el jefe de Gabinete Alejandro Vieyra expresó que “todos sabemos lo que significa para el medio ambiente que estos bidones no lleguen a donde tienen que llegar que es a su destrucción o reciclado. Este convenio que tenemos en vigencia nos permite poder trabajar directamente con el productor y que traiga sus bidones al EcoAzul”
Asimismo, agradeció la colaboración de la Sociedad Rural de Azul y del INTA para promover estas acciones y reafirmó el compromiso de la comuna de continuar concretando estas jornadas.










El auto fue removido en horas del mediodía.

El Consejo Escolar de Azul coordina trabajos para optimizar la provisión de gas en el establecimiento.

Pallia brindó un informe ante los concejales en cumplimiento de la Ordenanza 4.117/2018.

Un joven fue trasladado al hospital.

Se activó el protocolo sanitario.

Comenzaron los trabajos en la intersección de España y Rivas, con un plazo de ejecución estimado de 20 días.

Los alumnos realizaron una colecta solidaria destinada al hospital y al comedor Magalí, promoviendo la conciencia social entre los jóvenes.

Los representantes azuleños mantuvieron el segundo puesto entre más de treinta escuelas de la provincia.