
Más de 50 millones de pesos fueron destinados a programas de subsidios, microcréditos y acceso a lotes con servicios
La Municipalidad de Azul informa que días pasados fue publicada en el suplemento Clarín Viajes la nota “De la panadería Dulcinea a la mayor colección de ediciones de Don Quijote del país: cómo se convirtió Azul en Ciudad Cervantina de la Argentina”.
Política19/10/2020 NdAEn la misma, se enumeran los hechos que llevaron a declarar a nuestra ciudad como la Ciudad Cervantina de la Argentina por el Centro Unesco Castilla-La Mancha en el año 2007. En tal sentido, se destaca la importancia de la colección de ediciones de Don Quijote de la Mancha más grande de nuestro país y la mayor fuera de España, con volúmenes en castellano, japonés, hebreo, italiano y francés, propiedad de Bartolomé J. Ronco (1881-1952).
En la nota firmada por la periodista Diana Pazos, se hace una extensa reseña de la vida de Ronco y el importante legado que dejó en Azul.
Asimismo se publica una entrevista al subsecretario de Desarrollo Sostenible de la Municipalidad de Azul Gustavo Lorusso quien brinda detalles sobre el Festival Cervantino y los circuitos turísticos más característicos de esta zona.
Por otra parte, se brinda detalles del tradicional postre Dulcinea nacido a partir de un concurso gastronómico.
En este marco, se recuerda que este año y debido a la emergencia sanitaria, la 14° edición del Festival Cervantino, que tendrá lugar del 6 al 15 de noviembre, se basará en actividades virtuales mediante streaming.
Más de 50 millones de pesos fueron destinados a programas de subsidios, microcréditos y acceso a lotes con servicios
El encuentro se realizará el jueves 30 de octubre en el Concejo Deliberante y abordará el proyecto de creación del Instituto Mixto de Turismo.
El Municipio ejecuta obras de drenaje y mantenimiento para mejorar la circulación en sectores afectados por las lluvias.
El intendente recibió un alcoholímetro y Pases Libres Multimodales, y avanzó en acuerdos para señalización y capacitaciones viales.
La mesa local del COPRET avanzó en la planificación de la oferta de formación laboral en Azul.
La iniciativa fue impulsada por el Ministerio de Trabajo bonaerense junto al Municipio y la AECA
El tránsito continúa interrumpido.
La propuesta brinda formación teórico-práctica y apunta a fortalecer la inserción laboral de las y los jóvenes del partido de Azul.
Seguramente, desde Vialidad Nacional hace mucho tiempo que no circulan por la Ruta 3.
Se realizó en Azul.
Son para pacientes oncológicos del Hospital Pintos.
El intendente recibió un alcoholímetro y Pases Libres Multimodales, y avanzó en acuerdos para señalización y capacitaciones viales.
El Municipio ejecuta obras de drenaje y mantenimiento para mejorar la circulación en sectores afectados por las lluvias.
El encuentro se realizará el jueves 30 de octubre en el Concejo Deliberante y abordará el proyecto de creación del Instituto Mixto de Turismo.