
El Secretario de Gobierno expuso en el Concejo Deliberante sobre la gestión municipal
Pallia brindó un informe ante los concejales en cumplimiento de la Ordenanza 4.117/2018.

Ayer se llevó a cabo una nueva reunión de trabajo en el marco del espacio conformado entre el Centro Empresario de Azul (CEDA) y el Municipio, con el objetivo de seguir impulsando el desarrollo del proyecto del Centro Comercial a Cielo Abierto.
El encuentro contó con la presencia de integrantes del CEDA, encabezados por Ramiro Layús; comerciantes locales; el secretario y la subsecretaria de Obras y Servicios Públicos, Gustavo Vitale y Cecilia Martínez; el subsecretario de Producción, Comercio e Innovación, Carlos Pagano; la directora de Ambiente, Natalia Lehrmann; y el responsable del Centro de Operaciones y Monitoreo (COM), Alexis Labianca.
Este espacio, que se reúne de manera quincenal con la participación permanente de las áreas comunales de Obras y Servicios Públicos y Producción, busca desarrollar acciones concretas que fortalezcan la actividad comercial en el centro de la ciudad.
En esta oportunidad, se abordaron temas relacionados con ambiente y monitoreo, con la participación de los responsables de las dependencias municipales. Entre ellos, se destacó el tratamiento de cuestiones vinculadas a la seguridad ciudadana. En este sentido, se acordó avanzar en la incorporación de cámaras de videovigilancia del sector céntrico al sistema del COM municipal, con el fin de contar con una cobertura integral que permita dar respuesta ante distintas problemáticas. Como primera medida, se convocará a comerciantes a una reunión informativa para explicar el funcionamiento del sistema y las garantías que ofrece a quienes deseen sumar sus equipos.
Por otra parte, se analizó la gestión de residuos comerciales, especialmente el cartón, y se comenzó a delinear una propuesta conjunta con la Cooperativa de Trabajo El Resurgimiento, que incluirá instancias de difusión y concientización.
Asimismo, se trabajó sobre la agenda de obras públicas vinculadas a infraestructura y servicios en el área, y en las propuestas de promoción comercial que se desarrollarán desde Producción. En este punto, se proyectaron actividades para impulsar el paseo comercial con motivo de la llegada de la primavera, siguiendo la línea de iniciativas previas como la realizada durante el Día del Amigo.
De esta manera, el trabajo articulado entre el sector privado y el Municipio continúa avanzando con el objetivo de revitalizar y potenciar el centro comercial de Azul, generando un espacio más atractivo, seguro y sostenible para vecinos y visitantes.





Pallia brindó un informe ante los concejales en cumplimiento de la Ordenanza 4.117/2018.

El Consejo Escolar de Azul coordina trabajos para optimizar la provisión de gas en el establecimiento.

Permitirá una mayor participación ciudadana en la planificación y el desarrollo del sector en Azul.

Amplia participación y continuidad institucional en la Asamblea General de la Cooperativa Eléctrica de Azul.

Además, se anunció la continuidad de trabajos vinculados a la hidráulica y al acceso principal del sector.

Vialidad Nacional se comprometió a garantizar el mantenimiento.






La próxima semana las tareas se trasladarán a la intersección de España y Rivas.

Un joven fue trasladado al hospital.

Se activó el protocolo sanitario.

Comenzaron los trabajos en la intersección de España y Rivas, con un plazo de ejecución estimado de 20 días.

Los alumnos realizaron una colecta solidaria destinada al hospital y al comedor Magalí, promoviendo la conciencia social entre los jóvenes.

Según comentaron en el nosocomio el menor tendría una fractura.

Julio Conte-Grand encabezó una conferencia en el Colegio de Magistrados donde analizó el papel de la tecnología en la nueva etapa de desarrollo humano.

Se notificó de la formación de la causa delante de sus padres.