
El “Pamperito” vuelve a funcionar: La Escuela Técnica N°2 gestionará el tradicional trencito del Parque
El Municipio de Azul cedió el uso del tren infantil a la Técnica N°2: arranca el 29 de junio.
Hoy, en el Veredón Municipal, se llevó a cabo una nueva actividad en el marco del Mes de la Mujer, organizada por la Dirección de Atención Primaria de la Salud (APS) en conjunto con profesionales de las áreas de ginecología y obstetricia del Hospital Materno Infantil. La jornada contó con una amplia variedad de servicios gratuitos para la comunidad, como talleres de sensibilización, toma de tensión arterial, vacunación, entrega de turnos para distintos servicios, y asesoramiento en temas de salud y bienestar.
En este contexto, se realizaron pruebas de Papanicolaou, se entregaron métodos anticonceptivos, y se colocaron dispositivos intrauterinos (SIU y DIU), tanto con hormonas como sin hormonas, además de implantes subdérmicos. La obstetra Virginia Rocha destacó que el principal objetivo de estas actividades es “asegurar los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres de la ciudad de Azul”, y subrayó que todos los controles son completamente gratuitos y no requieren turno previo.
Asimismo, el equipo de psicólogas de APS llevó adelante actividades orientadas a reflexionar sobre la equidad de género. La psicóloga Sol Halla explicó que una de las actividades buscaba visibilizar cómo las tareas de cuidado recaen principalmente sobre las mujeres y, a través de un juego de bowling, animar a las participantes a pensar en sus propios deseos y necesidades.
En el mismo sentido, la nutricionista Lucía Lafontaine brindó un taller sobre alimentación saludable, en el que resaltó la importancia de prevenir enfermedades y apartarse de los estándares de cuerpos hegemónicos, enfocándose en una nutrición equilibrada y adaptada a las necesidades de cada persona.
Más Actividades Programadas
El calendario de actividades continúa con una capacitación para profesionales sobre la toma de muestras para el test de HPV, programada para mañana miércoles. También se llevarán a cabo más pruebas de Papanicolaou y colocación de dispositivos SIU y DIU en los días jueves 13, 20 y 27, y martes 18 y 25 de marzo. Además, el lunes 17, miércoles 19 y viernes 21 de marzo, se ofrecerán controles odontológicos gratuitos.
Una charla sobre endometriosis, a cargo de la Dra. Julia Carrara, se realizará el viernes 14 a las 12:15, con motivo de la conmemoración del día. Posteriormente, a partir de las 15, se entregarán copas de gestión menstrual. El miércoles 19 de marzo, desde las 12, se realizarán ecografías ginecológicas.
El cierre de las actividades se llevará a cabo el viernes 28 de marzo a las 10:00, en el Complejo Cultural San Martín, donde se expondrán las obras creadas en el concurso realizado en cada Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) sobre la temática del mes, y se entregarán presentes a los participantes.
Con estas acciones, el Municipio de Azul continúa promoviendo la salud integral de las mujeres y visibilizando cuestiones clave como la equidad de género y los derechos sexuales y reproductivos. Foto: Lucas Tedesco
El Municipio de Azul cedió el uso del tren infantil a la Técnica N°2: arranca el 29 de junio.
Acusan a una odontóloga de ejercer funciones sin habilitación.
El Concejo Deliberante de Azul desarrolló su Octava Sesión Ordinaria del año.
Azul fue sede del encuentro del PRO en la Séptima Sección para impulsar el acuerdo con la LLA.
Así lo informaron por parte de prensa.
Instalarán peajes en Azul y otras localidades.
Azul fue sede del encuentro del PRO en la Séptima Sección para impulsar el acuerdo con la LLA.
Fue durante la madrugada del día sábado.
Investigan un posible robo
Acusan a una odontóloga de ejercer funciones sin habilitación.
Según informaron, inmediatamente recuperaron su libertad.
Dos personas perdieron la vida por el trágico hecho.