
Una jornada abierta para aprender técnicas básicas de primeros auxilios y conocer cómo trabaja la Cruz Roja en Azul.
Este martes, desde el Consejo de la Cooperativa Eléctrica de Azul Limitada (CEAL) brindaron una conferencia de prensa para informar los cambios en su cúpula directiva y para poner en conocimiento a la comunidad por una investigación interna por presunta estafa.
Licencia del presidente y asunción de Daniel Arrastúa
El presidente de la CEAL, Mario Fossati, ha solicitado una licencia por razones de salud, inicialmente estipulada por 60 días, aunque se prevé que podría extenderse de acuerdo con las prescripciones médicas. En su solicitud de licencia, Fossati mencionó problemas de estrés derivados de la carga de trabajo y de sus múltiples vínculos a nivel federativo y gubernamental, lo que lo llevó a descuidar algunas cuestiones internas de la cooperativa.
En su lugar, ha asumido interinamente la presidencia Daniel Arrastúa, quien llevó tranquilidad a los asociados y aseguró que la cooperativa continúa operando con normalidad. “Hemos estado controlando la situación y asegurando la continuidad de la gestión”, afirmó.
Investigación interna por presunta estafa
Paralelamente, la cooperativa ha impulsado una investigación interna tras detectar una posible defraudación económica a partir de una auditoría realizada por el sector de tesorería, contaduría y cómputo de la entidad. Según los primeros indicios, existiría un esquema de facturas impagas compensadas con notas de crédito, lo que generó un perjuicio económico a la cooperativa. Se estima que el monto defraudado ronda los 150 millones de pesos.
Los primeros indicios señalan la posible participación de personal de la cooperativa junto a empresarios locales del sector comercial. No obstante, desde el Consejo de Administración aclararon que hasta el momento no se ha establecido un vínculo entre esta situación y la licencia de Fossati.
La investigación interna está en su etapa final, y una vez concluida, se presentará la correspondiente denuncia penal. “Se separará de sus cargos a aquellos trabajadores que, según las pruebas recolectadas, estén involucrados en la maniobra fraudulenta”, aseguraron desde la CEAL.
Impacto económico y continuidad de proyectos
Consultados sobre el impacto económico de la estafa en la cooperativa, desde la administración indicaron que se está evaluando la magnitud del perjuicio. Aunque la cooperativa cuenta con solidez financiera, esta situación afecta la liquidez en el día a día.
En cuanto a los proyectos en marcha, aseguraron que se continuarán gestionando obras clave, como el nuevo transformador y la ampliación de la infraestructura eléctrica. También se mencionó la posibilidad de conformar una unidad ejecutora en conjunto con el municipio para el desarrollo de obras públicas.
Transparencia y participación en la cooperativa
Desde la CEAL destacaron que la cooperativa mantiene una política de apertura y participación democrática. En los últimos años, se han modernizado los estatutos para flexibilizar la participación de los asociados y mejorar los derechos políticos.
Respecto a la relación entre el Consejo de Administración y Fossati, indicaron que en los últimos tiempos existieron diferencias en la gestión, especialmente en la toma de decisiones y en la visión sobre el rol de la cooperativa en la comunidad. “El presidente tenía una mirada más empresarial, mientras que nosotros entendemos que la cooperativa debe priorizar su función social y el beneficio de sus asociados”, explicaron.
Una jornada abierta para aprender técnicas básicas de primeros auxilios y conocer cómo trabaja la Cruz Roja en Azul.
Las tareas incluyen recambio de luminarias y limpieza de cableado en desuso, en articulación con el CEDA y la CEAL.
Con este avance, Azul da un paso estratégico en la modernización de su infraestructura energética.
El equipo de 40 MVA será instalado en la Estación Transformadora Transba.
La directora de Políticas de Inclusión, Patricia Cotugno, participó en La Plata de una reunión organizada por COPRODIS.
Hubo izamiento de la bandera, entonación del Himno y homenaje al fundador Mariano Falomir y al agrimensor Juan Andrade en el cementerio local.
La obra abarcó el casco urbano, con 100 horas de servicio a cargo de la empresa Felor SRL.
Accidente en República de Italia: un joven terminó hospitalizado.
Hubo izamiento de la bandera, entonación del Himno y homenaje al fundador Mariano Falomir y al agrimensor Juan Andrade en el cementerio local.
Esta mañana se inauguró en el Salón Cultural con la presencia de autoridades provinciales, municipales, docentes e instituciones educativas.
La directora de Políticas de Inclusión, Patricia Cotugno, participó en La Plata de una reunión organizada por COPRODIS.
Fue el día martes en horas de la noche.
El equipo de 40 MVA será instalado en la Estación Transformadora Transba.
Una jornada abierta para aprender técnicas básicas de primeros auxilios y conocer cómo trabaja la Cruz Roja en Azul.