
El Secretario de Gobierno expuso en el Concejo Deliberante sobre la gestión municipal
Pallia brindó un informe ante los concejales en cumplimiento de la Ordenanza 4.117/2018.

Este miércoles, arribaron a Azul las primeras unidades de Autobuses Buenos Aires, la empresa que tendrá a su cargo el sistema de transporte urbano del Partido a partir del 1 de febrero. Los flamantes colectivos están equipados con GPS, cámaras de seguridad y accesos adaptados para personas con discapacidad motriz, marcando un avance en la modernización del servicio.
En los próximos días se completará la llegada de los vehículos que recorrerán la ciudad, mientras que desde marzo, el servicio también abarcará las localidades de Cacharí, Chillar y Pablo Acosta, cumpliendo con el compromiso asumido de ampliar la conectividad en el Partido de Azul.
Desde el 1 de febrero, Autobuses Buenos Aires comenzará a operar en Azul con los recorridos actuales. Sin embargo, a partir del 1 de marzo, se implementará la modalidad extendida hacia las localidades vecinas. Cacharí y Chillar contarán con dos servicios diarios de lunes a viernes, mientras que Pablo Acosta tendrá traslados los fines de semana y feriados.
La empresa ya tiene su base operativa en el predio ubicado en Avenida Mujica y Arenales, donde se encuentran las unidades que llegaron esta mañana.
Este cambio en el transporte público no solo promete mejorar la infraestructura y la seguridad de los usuarios, sino también garantizar un servicio inclusivo y eficiente para todas las localidades del Partido de Azul.





Pallia brindó un informe ante los concejales en cumplimiento de la Ordenanza 4.117/2018.

El Consejo Escolar de Azul coordina trabajos para optimizar la provisión de gas en el establecimiento.

Permitirá una mayor participación ciudadana en la planificación y el desarrollo del sector en Azul.

Amplia participación y continuidad institucional en la Asamblea General de la Cooperativa Eléctrica de Azul.

Además, se anunció la continuidad de trabajos vinculados a la hidráulica y al acceso principal del sector.

Vialidad Nacional se comprometió a garantizar el mantenimiento.






La próxima semana las tareas se trasladarán a la intersección de España y Rivas.

Un joven fue trasladado al hospital.

Se activó el protocolo sanitario.

Comenzaron los trabajos en la intersección de España y Rivas, con un plazo de ejecución estimado de 20 días.

Los alumnos realizaron una colecta solidaria destinada al hospital y al comedor Magalí, promoviendo la conciencia social entre los jóvenes.

Según comentaron en el nosocomio el menor tendría una fractura.

Julio Conte-Grand encabezó una conferencia en el Colegio de Magistrados donde analizó el papel de la tecnología en la nueva etapa de desarrollo humano.

Se notificó de la formación de la causa delante de sus padres.