
Buscan la mejora continua del sistema, a través del trabajo colectivo, la reflexión crítica y el fortalecimiento de redes territoriales.
La apertura del evento correspondió al intendente Nelson Sombra y a la directora provincial de Producción de Hábitat Lorena Vergniaud.
En principio, el jefe comunal agradeció al gobernador Axel kicillof y al ministro Andrés Larroque por el trabajo que se viene desarrollando en relación a políticas de acceso al hábitat en el distrito. En tanto, expresó que “es muy importante la participación de cada uno y cada una de ustedes, de los distintos espacios políticos que se involucran en esta temática que es fundamental para consolidar una lucha que arrancó por 2003 a través de las organizaciones sociales que empiezan a poner en discusión la problemática de acceso justo al hábitat”.
Además, agregó que “siempre hay que dar la discusión a través del pueblo organizado. Es así que empieza a manifestarse una política a discutir. También debemos hacer el análisis de cuánto cuesta consolidar las leyes, las decisiones. La lucha comenzó en el 2003, la Ley se votó por 2012, se reglamenta en 2013 y estamos en 2024 discutiéndola, incorporando más conceptos”.
“Cuantas más personas se involucran en una política de Estado, seguramente, los tiempos se puedan acelerar. ¿Qué ciudad queremos? ¿Cómo garantizamos la accesibilidad? Se deben garantizar un conjunto de condiciones que permitan la accesibilidad de todos los vecinos y las vecinas. Seguimos discutiendo esta temática y ampliando el abanico de participación porque es fundamental para asegurar la accesibilidad necesaria”- concluyó el mandatario.
Por su parte, Vergniaud destacó que “me parecen muy oportunas este tipo de actividades. Así crecemos y así se construyen las comunidades entre un Estado presente, el mercado y una sociedad organizada y las organizaciones que son las que tienen la realidad de cada día en territorio. Es fundamental la integración y en la sinergia entre quienes estamos hoy acá construyendo una sociedad mejor”.
Acompañaron la actividad el secretario de Gobierno y Jefatura de Gabinete Ignacio Pallia, el director provincial de regulación de Hábitat Roberto Perito, el coordinador del Consejo Provincial de Vivienda y Hábitat Walter Bustos, el director de Hábitat y Vivienda de la comuna Bernardo Sassano, funcionarios municipales, concejales y público interesado.
Durante el encuentro se concretó un panel sobre la Ley 14.449 de Acceso Justo al Hábitat a cargo de Sassano, Bustos y miembros de su equipo de trabajo. Posteriormente se abordaron los diversos programas y herramientas provinciales que tratan la temática.
Cabe mencionar que la propuesta continuará mañana miércoles desde las 8:30 en el mencionado espacio. En la ocasión, se dictará un panel sobre diagnóstico de las problemáticas locales y líneas de acción; un taller de construcción colectiva de diagnóstico y estrategias de acción y finalmente, un plenario de puesta en común de conclusiones. Foto: Lucas Tedesco
Buscan la mejora continua del sistema, a través del trabajo colectivo, la reflexión crítica y el fortalecimiento de redes territoriales.
El presidente Daniel Arrastúa dio la bienvenida destacando el compromiso con una gestión transparente y de puertas abiertas.
Estas acciones forman parte de una política sanitaria pública orientada a mejorar la convivencia urbana.
Los jubilados son los más perjudicados por una crisis que pone en jaque el acceso a la salud.
La decana saliente repasó los logros de estos 25 años y celebró que quienes asumen son egresados de la casa.
Fundación CEDA reunió a instituciones locales y autoridades en el Centro de Empresarios de Azul, con el objetivo de planificar el desarrollo integral de la ciudad.
Las actuaciones judiciales quedaron bajo la caratulada de “Lesiones recíprocas”.
Pérdidas totales en un garaje de la casa.
El adolescente fue notificado de la formación de la causa en su contra.
Estas acciones forman parte de una política sanitaria pública orientada a mejorar la convivencia urbana.
Antología de cuentos realizada por los participantes del taller de escritura.
Dos menores fueron aprehendidos por el delito de estafa.