
Se promulgó la ordenanza que crea un espacio para conservar y difundir la memoria documental de la ciudad.

El jueves pasado, desde el Polo Obrero de Azul nos manifestamos frente a la Secretaría de Desarrollo Social municipal, participando de la Jornada nacional de lucha contra el hambre y el ajuste.
Nuestro principal reclamo fue la entrega de alimentos para las familias que están pasando necesidades. Venimos denunciando en todo el país el ajuste y recorte de la asistencia alimentaria por parte del Ministerio de Desarrollo Social que dirige Tolosa Paz, que hace cuatro meses no entrega un kilo de mercadería a los comedores populares.
Como resultado de nuestro reclamo, a nivel local accedimos a una reunión con los funcionarios de la secretaría y se abrió un canal de diálogo que valoramos positivo. Funcionarios municipales nos recibieron, escucharon nuestras demandas y brindaron información sobre la situación del municipio en materia de asistencia alimentaria. Se comprometieron a brindar ayuda con recursos municipales, entregando bolsones de alimentos secos a las familias cuya demanda acerquemos desde nuestra organización. Asimismo, el reclamo a nivel nacional también trajo sus frutos.
Estos avances son el resultado del esfuerzo organizativo y de la lucha, la cual seguiremos dando para que se cumplan los acuerdos por parte de las distintas instancias de gobierno. En este sentido, llamamos a las y los vecinos de Azul a que se solidaricen y organicen por los reclamos. Estamos viviendo un ajuste brutal del gobierno hacia los que menos tenemos.
Producto de la devaluación y el pacto con el FMI, recibimos aumentos exorbitantes en los servicios, la comida, los alquileres, el combustible. Cada día los trabajadores tenemos menos y pagamos más.
La lucha de este jueves fue una demostración de que hay que salir a la calle, manifestarnos y acompañar los reclamos, porque es la herramienta del pueblo para que nuestras demandas sean escuchadas. Prensa POLO OBRERO AZUL





Se promulgó la ordenanza que crea un espacio para conservar y difundir la memoria documental de la ciudad.

Más de 50 millones de pesos fueron destinados a programas de subsidios, microcréditos y acceso a lotes con servicios

El encuentro se realizará el jueves 30 de octubre en el Concejo Deliberante y abordará el proyecto de creación del Instituto Mixto de Turismo.

El Municipio ejecuta obras de drenaje y mantenimiento para mejorar la circulación en sectores afectados por las lluvias.

El intendente recibió un alcoholímetro y Pases Libres Multimodales, y avanzó en acuerdos para señalización y capacitaciones viales.

La mesa local del COPRET avanzó en la planificación de la oferta de formación laboral en Azul.





Seguramente, desde Vialidad Nacional hace mucho tiempo que no circulan por la Ruta 3.

Más de 50 millones de pesos fueron destinados a programas de subsidios, microcréditos y acceso a lotes con servicios

Tres binomios locales completaron con éxito los 365 kilómetros de competencia.

Un hombre resultó herido.

Una mujer fue derivada al nosocomio local.

El Municipio distinguió a los ganadores en cultura y deportes que representaron a Azul en Mar del Plata.

Se promulgó la ordenanza que crea un espacio para conservar y difundir la memoria documental de la ciudad.

Robo en una vivienda de Azul.