
Se promulgó la ordenanza que crea un espacio para conservar y difundir la memoria documental de la ciudad.

Durante la mañana de hoy, viernes 3, técnicos de la Dirección de Laboratorio del Ministerio de Ambiente de Provincia de Buenos Aires tomaron las muestras de suelo necesarias para analizar la situación actual de contaminación del predio conocido como “los piletones de Piazza” en Villa Piazza Norte.
En noviembre pasado se había llevado a cabo una recorrida de carácter exploratorio del predio de la Ex Curtiembre Piazza con presencia de concejales del Frente de Todos y representantes del Consejo Local de Hábitat.
En esta oportunidad se tomaron las muestras de suelo que serán analizadas para determinar el nivel de contaminación de este predio de tierras fiscales.
Desde el Frente de Todos, en diversas oportunidades, se impulsaron proyectos en el legislativo local vinculados a la situación de este sector ante la indiferencia del Departamento ejecutivo. Durante los más de siete años de gestión del Intendente Bertellys este problema no formó parte de su agenda.
El tema fue abordado en el consejo Local de Hábitat y en la última Resolución aprobada a principios de noviembre en el Concejo Deliberante se informaba “al Ministerio de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires la existencia de un predio fiscal municipal de suelo urbano ocioso de 16 hectáreas con anomalías de Cromo en un 60% de su superficie a los efectos de que sea incorporado al Registro de Pasivos Ambientales creado a través de la Ley N°14.343 y solicitar que informe a este cuerpo sobre posibles sistemas de remediación.”
La respuesta del Ministerio de Ambiente a cargo de Daniela Vilar no se hizo esperar y hoy se dieron los primeros pasos para tener certezas respecto del estado de contaminación de esta importante fracción de suelo urbano.
Recordemos que el predio fue adquirido por el Municipio en el año 2012 con la intención de generar un loteo destinado a viviendas que se construirían a través del programa PROCREAR, y se elaboró, además, el anteproyecto de redes de infraestructura para la construcción de entre 300 y 360 unidades habitacionales.
En 2014, ante la sospecha de que la actividad industrial de la curtiembre hubiese dejado un pasivo ambiental, se firmó un acuerdo entre el Municipio y la Secretaría de Minería de la Nación para realizar los estudios necesarios para determinar la aptitud de uso para asentamiento residencial. El trabajo fue realizado por el SERVICIO GEOLÓGICO MINERO DE ARGENTINA- SEGEMAR y el INSTITUTO DE TECNOLOGÍA MINERA- INTEMIN.
Las conclusiones del estudio determinaron la existencia de una fracción de superficie con anomalías de Cromo (8,5 hectáreas, 60% del total).
Se trata de suelo urbano ocioso y su remediación para poder decidir su uso es imprescindible. Azul tiene un serio déficit habitacional y poder recuperar estas tierras para otorgarle el uso para el que fueron adquiridas se constituiría en un hecho histórico después de casi una década sin que se tomen las decisiones necesarias para darle una solución definitiva, en principio, al problema ambiental y que abra, además, la posibilidad de que 16 hectáreas de suelo urbano puedan ponerse a disposición de la solución al problema habitacional. Prensa Frente de todos





Se promulgó la ordenanza que crea un espacio para conservar y difundir la memoria documental de la ciudad.

Más de 50 millones de pesos fueron destinados a programas de subsidios, microcréditos y acceso a lotes con servicios

El encuentro se realizará el jueves 30 de octubre en el Concejo Deliberante y abordará el proyecto de creación del Instituto Mixto de Turismo.

El Municipio ejecuta obras de drenaje y mantenimiento para mejorar la circulación en sectores afectados por las lluvias.

El intendente recibió un alcoholímetro y Pases Libres Multimodales, y avanzó en acuerdos para señalización y capacitaciones viales.

La mesa local del COPRET avanzó en la planificación de la oferta de formación laboral en Azul.





Seguramente, desde Vialidad Nacional hace mucho tiempo que no circulan por la Ruta 3.

Más de 50 millones de pesos fueron destinados a programas de subsidios, microcréditos y acceso a lotes con servicios

Un hombre resultó herido.

Una mujer fue derivada al nosocomio local.

El Municipio distinguió a los ganadores en cultura y deportes que representaron a Azul en Mar del Plata.

Se promulgó la ordenanza que crea un espacio para conservar y difundir la memoria documental de la ciudad.

Robo en una vivienda de Azul.

Se desconocen las razones que motivaron a la trágica decisión.