
Buscan la mejora continua del sistema, a través del trabajo colectivo, la reflexión crítica y el fortalecimiento de redes territoriales.
Los vecinos de chacras de Bruno queríamos que se haga conocer las problemáticas que estamos viviendo hace 3 años, calles totalmente en estado de abandono algunas inundadas hace semanas, otras se perdieron.
También seguimos a la espera de los servicios como el tendido eléctrico y las cloacas, el intendente Hernán Bertellys prometió que para el mes de marzo iba a estar listo, no sabemos porque la obra esta tan atrasada si es porque la cooperativa eléctrica no esta capacitada para ejecutar tantas obras o por que estan esperando fechas electorales.
Hay muchas familias viviendo en formas indignas ya que viven sin servicios esenciales como la luz, estamos a muy poco que inicie el ciclo lectivo y cuando hay una pequeña tormenta es totalmente intransitable las calles; los padres tenemos que dejar los vehículos a cuadras de nuestros hogares y llevar nuestros hijos alzados con el barro hasta las rodillas.
La respuesta del municipio es siempre la misma: el tendido eléctrico ya va a llegar, falta poco, hace 3 años vivimos así. Las calles no se van a acomodar hasta que no estén los servicios terminados esas son respuestas que nos dan. No queremos nada regalado ya que los vecinos abonamos cuotas no fijas y mensuales por este proyecto lotes con servicios.
Esperamos que este comunicado llegue a los funcionarios y tengamos solución lo antes posible, por que de promesas estamos llenos hace 3 años.
Vecinos del barrio Chacras de Bruno.
Buscan la mejora continua del sistema, a través del trabajo colectivo, la reflexión crítica y el fortalecimiento de redes territoriales.
El presidente Daniel Arrastúa dio la bienvenida destacando el compromiso con una gestión transparente y de puertas abiertas.
Estas acciones forman parte de una política sanitaria pública orientada a mejorar la convivencia urbana.
Los jubilados son los más perjudicados por una crisis que pone en jaque el acceso a la salud.
La decana saliente repasó los logros de estos 25 años y celebró que quienes asumen son egresados de la casa.
Fundación CEDA reunió a instituciones locales y autoridades en el Centro de Empresarios de Azul, con el objetivo de planificar el desarrollo integral de la ciudad.
Dos menores fueron aprehendidos por el delito de estafa.
Múltiples motos secuestradas y varios jóvenes imputados.
Afortunadamente no se registraron heridos de gravedad.
El presidente Daniel Arrastúa dio la bienvenida destacando el compromiso con una gestión transparente y de puertas abiertas.
Además felicitó a Joaquín Minvielle por su desempeño internacional.
Buscan la mejora continua del sistema, a través del trabajo colectivo, la reflexión crítica y el fortalecimiento de redes territoriales.