
Así lo informaron por parte de prensa municipal.
Dolores Lynch: “Había una gran preocupación y como ciudadanos nos acercamos”.
Política23/08/2022 NdALa Comisión Ad-Hoc de Arbolado Público realizó una conferencia de prensa para dar a conocer el proyecto de Ordenanza relacionado con la regulación del Arbolado Público en el partido de Azul. El proyecto tomará estado parlamentario en la tarde de este martes en oportunidad de la celebración de la Décimo Segunda Sesión Ordinaria.
Durante la conferencia de prensa, estuvieron presentes la Presidenta del Concejo Deliberante, María Inés Laurini; las concejalas Graciela Bilello, Natalia Colomé, Pilar Álvarez y Verónica Crisafulli: Dolores Lynch; Lucas March; Germán Rossia y Tomás Santoro.
En principio, la concejal Graciela Bilello, en su rol de Presidenta de la Comisión explicó: “Tenemos una enorme satisfacción de poder presentar hoy la Ordenanza de Arbolado Público que surgió gracias al trabajo incesante durante los últimos cuatros meses de un grupo, de los cuales algunos están presentes y otro no, que conformaron este Comisión Ad-Hoc asesora del Concejo Deliberante creada por Decreto y donde han participado representantes de instituciones”.
“Este trabajo dio como resultado una Ordenanza que tiene 36 artículos, 6 capítulos y que creo que es básicamente lo más completo que se pudo lograr. La idea de hacer una Ordenanza nueva tiene que ver con el hecho de que las Ordenanzas que teníamos estaban desactualizadas”, manifestó Bilello.
Al momento de resaltar la importancia del proyecto de Ordenanza, Bilello expresó: “La necesidad que se presentó es la de generar el Consejo del Arbolado que, justamente, la Ley Provincial lo está pidiendo. Por lo tanto, Azul debe conformar el Consejo del Arbolado donde necesariamente tendrá que participar el Departamento Ejecutivo”.
Por otra parte, la Presidenta de la Comisión se refirió al trabajo de poda: “La otra cuestión a destacar es la prohibición de la poda. Lamentablemente, seguimos viendo algunos desastres en cuanto al tratamiento en el sentido de la poda. La poda está prohibida salvo en circunstancias especiales que están muy detalladas también dentro de la Ordenanza y siempre con un pedido de autorización al Departamento Ejecutivo y la necesidad de hacerlo con personal idóneo. Por eso, también la Ordenanza contempla un registro de podadores habilitados y autorizados que tienen que tener la capacitación necesaria para hacer un buen trabajo y no terminar dañando el árbol”.
Por su parte, la vecina Dolores Lynch indicó: “Había una preocupación y como ciudadanos nos acercamos. Lo que vemos es que hay mucha poda indiscriminada de parte de los vecinos. Hay muchas zonas en las que faltan árboles. Realmente no hay arbolado. Y como que da la sensación que cada uno hace lo que quiere y lo que puede, entonces, hay diferentes especies. Por ahí especies que no son adecuadas, con cazuelas que son demasiado chicas. Árboles que están puestos demasiado juntos unos con otros. Trabajo para hacer hay muchísimo”.
En tanto, German Rossia indicó: “Hicimos un censo sobre los naranjos de las diferentes calles de Azul y hay una gran preocupación por el estado sanitario de esos naranjos que habrá que ver cómo se puede ir mejorando ese estado sanitario”.
Consultada sobre el rol del Departamento Ejecutivo, la Presidenta del Cuerpo, María Inés Laurini detalló: “Nosotros, por supuesto, convocamos al Departamento Ejecutivo, como en cada una de las instancias de participación que hemos venido generando respecto a diferentes cuestiones. Pero la no participación no nos ha condicionado. Somos un Poder independiente. Con una función clara que es la de legislar y obviamente generamos Ordenanzas en donde la autoridad de aplicación es el Departamento Ejecutivo. Lo que tiene acá es una herramienta que le ordena y le facilita el trabajo. Lo que hicimos fue poner en línea nuestro distrito con la legislación provincial. El Concejo Deliberante legisla y el Departamento Ejecutivo es la autoridad de aplicación y ejecuta las Ordenanzas”.
Por último, la concejal Bilello se refirió al plan regulador que integra el proyecto de Ordenanza: “La Ordenanza contempla la creación de un plan regulador. Ese plan lo tiene que hacer el Consejo del Arbolado Público en conjunto con la autoridad de aplicación. Esto es una programación de largo plazo donde además de recomendar las especies respecto de las veredas se puede pensar en planificar por calles y por barrios. Y obviamente tenemos una deuda muy grande con espacios verdes. Hay 44 plazas en Azul. Muchas de ellas están poco pobladas”.
Cabe destacar que la Comisión Ad- Hoc de Arbolado Público estuvo representada en estos 4 meses de trabajo por diferentes sectores de nuestra ciudad como son: Facultad de Agronomía, INTA, IPPA, Colegio de Escribanos, Grupo Jardín, Punto Verde y vecinos interesados en la temática.
Así lo informaron por parte de prensa municipal.
Reunión entre representantes de la CEAL y concejales.
Las propuestas fueron elevadas a la Comisión Evaluadora para su análisis.
Las mismas están destinadas a niños, niñas y adolescentes.
La creación del Consejo representa un paso significativo hacia una gestión más participativa y articulada de las políticas deportivas.
Participación, compromiso y propuestas para mejorar la comunidad.
Afortunadamente no se registraron heridos.
El hallazgo de los cuerpos fue este jueves en hora de la tarde.
Las propuestas fueron elevadas a la Comisión Evaluadora para su análisis.
Reunión entre representantes de la CEAL y concejales.
Conmoción en la comunidad rural de Espigas.
Así lo informaron por parte de prensa municipal.