
Reunión del COPRET en Azul para fortalecer la articulación entre educación, trabajo y producción
La mesa local del COPRET avanzó en la planificación de la oferta de formación laboral en Azul.
Comunicado de Adunce: Rechazamos un acuerdo inconsulto que profundiza el deterioro salarial.
Política19/08/2022 NdAComunicado: Estimados y estimadas docentes, les informamos que este jueves 18 de agosto el Plenario de Secretarios y Secretarias Generales de CONADU resolvió aprobar un acuerdo salarial SIN ENVIAR A LAS ASOCIACIONES DE BASE LA OFERTA FORMAL para realizar las consultas a afiliadas/os. El acuerdo firmado incorpora aumentos del 7% en agosto, un 5% en septiembre, 9% en diciembre, llegando a un 62% en el año frente a una inflación acumulada del 46% en los 7 primeros meses, y que ya alcanza un piso del 80% hasta fin de año. A su vez se incorpora un Adicional en negro (no Remunerativo y no Bonificable) a los salarios alcanzados por la garantía salarial ($.5000 para las dedicaciones simple y semi, $10000 para la exclusiva) por mes, de agosto a diciembre.
Por otra parte, las sumas fijas y no remunerativas para quienes cobran la garantía salarial, desequilibran el nomenclador y la proporcionalidad entre dedicaciones, situaciones que ya habíamos logrado recomponer luego de mucho trabajo en paritarias con las que dejamos atrás las políticas de los '90s. Además, en el caso de nuestra universidad y en relación a la Obra Social, ahonda el conflicto actual puesto que acrecientan el desfinanciamiento imperante.
Desde ADUNCe, como parte de los 14 sindicatos que conforman el Frente de Asociaciones de Base (FAB) sostenemos que esta situación salarial es también el resultado directo de una conducción de CONADU que, una vez más, ha decidido aceptar, sin ningún tipo de consulta e incluso antes de que se produzca formalmente una oferta jamás comunicada a las Asociaciones de Base. Por ello, en breve implementaremos la consulta pertinente para decidir un plan de lucha.
La mesa local del COPRET avanzó en la planificación de la oferta de formación laboral en Azul.
La iniciativa fue impulsada por el Ministerio de Trabajo bonaerense junto al Municipio y la AECA
Estuvo acompañada por referentes locales.
Durante el encuentro se abordaron temas de huertas domiciliarias y alimentación saludable, y se entregaron semillas y chips de poda.
La jornada, organizada por el Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense junto al INTA y el Municipio de Azul, se realiza en la Sociedad Rural.
Continúan con las tareas de limpieza, nivelado y aporte de material en calles de tierra del barrio, en el marco del plan de mantenimiento financiado por la Tasa Vial 2025.
El tránsito continúa interrumpido.
El quirófano móvil permanecerá entre 30 y 40 días en el Parque Municipal, brindando castraciones gratuitas para perros y gatos.
El funcionario compartió con los alumnos sobre las acciones de promoción que lleva adelante el Municipio en provincia y nación.
La iniciativa fue impulsada por el Ministerio de Trabajo bonaerense junto al Municipio y la AECA
La mesa local del COPRET avanzó en la planificación de la oferta de formación laboral en Azul.
La iniciativa busca fomentar la lectura y crear bibliotecas comunitarias en espacios de salud para promover la humanización del sistema.
La propuesta brinda formación teórico-práctica y apunta a fortalecer la inserción laboral de las y los jóvenes del partido de Azul.
Seguramente, desde Vialidad Nacional hace mucho tiempo que no circulan por la Ruta 3.