El Gremio docente Adunce rechaza el acuerdo inconsulto salarial

Comunicado: Estimados y estimadas docentes, les informamos que este jueves 18 de agosto el Plenario de Secretarios y Secretarias Generales de CONADU resolvió aprobar un acuerdo salarial SIN ENVIAR A LAS ASOCIACIONES DE BASE LA OFERTA FORMAL para realizar las consultas a afiliadas/os. El acuerdo firmado incorpora aumentos del 7% en agosto, un 5% en septiembre, 9% en diciembre, llegando a un 62% en el año frente a una inflación acumulada del 46% en los 7 primeros meses, y que ya alcanza un piso del 80% hasta fin de año. A su vez se incorpora un Adicional en negro (no Remunerativo y no Bonificable) a los salarios alcanzados por la garantía salarial ($.5000 para las dedicaciones simple y semi, $10000 para la exclusiva) por mes, de agosto a diciembre.
Por otra parte, las sumas fijas y no remunerativas para quienes cobran la garantía salarial, desequilibran el nomenclador y la proporcionalidad entre dedicaciones, situaciones que ya habíamos logrado recomponer luego de mucho trabajo en paritarias con las que dejamos atrás las políticas de los '90s. Además, en el caso de nuestra universidad y en relación a la Obra Social, ahonda el conflicto actual puesto que acrecientan el desfinanciamiento imperante.
Desde ADUNCe, como parte de los 14 sindicatos que conforman el Frente de Asociaciones de Base (FAB) sostenemos que esta situación salarial es también el resultado directo de una conducción de CONADU que, una vez más, ha decidido aceptar, sin ningún tipo de consulta e incluso antes de que se produzca formalmente una oferta jamás comunicada a las Asociaciones de Base. Por ello, en breve implementaremos la consulta pertinente para decidir un plan de lucha.
