
Quinta Reunión de Coordinación Jurisdiccional para la Persecución Penal
Se realizó en Azul.
Ayer se presentó en el Congreso de la Nación del proyecto unificado de la Ley de Zona Fría para lograr descuentos en la tarifa de gas en aquellos distritos que se caracterizan por sus bajas temperaturas.
Información general14/05/2021 NdA
Cabe recordar que la iniciativa tiene como antecedente inmediato el proyecto de ley presentado en julio del año pasado por el diputado nacional y presidente del Bloque Consenso Federal, el tandilense Alejandro “Topo” Rodríguez, para lograr descuentos de la tarifa de gas por zonas frías de distintas zonas de la provincia de Buenos Aires
En ese marco, la Municipalidad de Azul hizo llegar el pedido de tratamiento del proyecto y el apoyo a la iniciativa de Rodríguez. Al respecto, se trabajó desde la Oficina Municipal de Información al Consumidor, en representación de los usuarios del Partido.
En este sentido, el intendente Hernán Bertellys destacó que “junto a otros municipios conformamos la denominada Zona Fría del sudeste de la Provincia. Hemos planteado siempre la necesidad de una categoría propia acorde al factor climático predominante en nuestra región”.
“La aprobación del proyecto significará terminar con un trato desigual e injusto para los usuarios del gas de zonas frías que tienen umbrales de consumo y tarifas similares a la Ciudad de Buenos Aires por ejemplo pero realidades climáticas muy diferentes”-enfatizó el jefe comunal.
En tanto, el diputado Rodríguez oportunamente señalaba que “tuve llamados de varios intendentes y en el caso del partido de Azul, el intendente Hernán Bertellys y su jefe de Gabinete Alejandro Vieyra vienen trabajando hace mucho en esto. Fue una charla muy amena y ellos van a apoyar este proyecto para que Azul pueda tener la tarifa de zona fría”.
El proyectó que se presentó en la Cámara de Diputados de la Nación propone una disminución del 30% y del 50% sobre las facturas de gas correspondientes a usuarios residenciales, dependiendo de su situación de mayor o menor vulnerabilidad.





Se realizó en Azul.

La propuesta brinda formación teórico-práctica y apunta a fortalecer la inserción laboral de las y los jóvenes del partido de Azul.

La iniciativa busca fomentar la lectura y crear bibliotecas comunitarias en espacios de salud para promover la humanización del sistema.

El funcionario compartió con los alumnos sobre las acciones de promoción que lleva adelante el Municipio en provincia y nación.

Promotoras ambientales de la cooperativa “El Resurgimiento” brindaron información a vecinos y vecinas sobre la separación en origen y el uso adecuado de los contenedores verdes.

Más de 300 representantes locales competirán en distintas disciplinas deportivas y culturales.





El tránsito continúa interrumpido.

El quirófano móvil permanecerá entre 30 y 40 días en el Parque Municipal, brindando castraciones gratuitas para perros y gatos.

El funcionario compartió con los alumnos sobre las acciones de promoción que lleva adelante el Municipio en provincia y nación.

La iniciativa fue impulsada por el Ministerio de Trabajo bonaerense junto al Municipio y la AECA

La mesa local del COPRET avanzó en la planificación de la oferta de formación laboral en Azul.

La iniciativa busca fomentar la lectura y crear bibliotecas comunitarias en espacios de salud para promover la humanización del sistema.

La propuesta brinda formación teórico-práctica y apunta a fortalecer la inserción laboral de las y los jóvenes del partido de Azul.

Seguramente, desde Vialidad Nacional hace mucho tiempo que no circulan por la Ruta 3.