
Amplia participación y continuidad institucional en la Asamblea General de la Cooperativa Eléctrica de Azul.
Los médicos de cabecera de PAMI en el partido de Azul han dejado de cargar recetas de medicamentos y pedidos de insumos para los afiliados, quienes deben dirigirse personalmente a la oficina de PAMI para que las recetas sean cargadas de manera manual.
Si bien desde la UGL XXX no han emitido un comunicado oficial, trascendió que hubo problemas con el sistema de carga y que se garantizará la atención a los jubilados.
Sin embargo, los médicos advierten que el conflicto sigue y que la situación es grave debido a irregularidades en los pagos por parte de PAMI. En este contexto, los profesionales de la salud han tomado medidas de fuerza en reclamo de una solución.
Ante esta situación, consultamos al Dr. Jorge Domínguez sobre la situación de los médicos que atienden por PAMI, y nos comentó que él no está adhiriendo al paro porque considera que solo perjudica a los jubilados. Explicó que, en caso de paro, los pacientes deben gestionar sus recetas de manera manual en el consultorio y luego dirigirse a PAMI para que se las emitan de forma electrónica, lo que genera un trámite engorroso y afecta especialmente a los adultos mayores.
Nos detalló que el principal reclamo de los médicos es la mejora en los pagos. Actualmente, los profesionales que dependen de COCEBA sufren demoras significativas en el cobro de sus consultas en comparación con aquellos que trabajan con PAMI central, quienes reciben sus honorarios casi un mes antes. Además, solicitan un aumento tanto en la cápita como en el valor de las consultas.
Sin embargo, el Dr. Domínguez remarcó que, en su caso, prefiere no adherir al paro para no perjudicar a los jubilados.





Amplia participación y continuidad institucional en la Asamblea General de la Cooperativa Eléctrica de Azul.

Además, se anunció la continuidad de trabajos vinculados a la hidráulica y al acceso principal del sector.

Vialidad Nacional se comprometió a garantizar el mantenimiento.

Además dialogó con los integrantes y destacó el trabajo inclusivo que se realiza en el espacio.

El objetivo es mejorar el sistema pluvial en distintos sectores de la ciudad.

Para la instalación de cajeros automáticos en el Hospital Pintos.






Ocurrió en 25 de Mayo y Delia Bermay: una joven resultó lesionada.

Además dialogó con los integrantes y destacó el trabajo inclusivo que se realiza en el espacio.

Tras el reclamo conjunto de vecinos, Estrellas Amarillas y los intendentes de Azul y Las Flores, Vialidad Nacional confirmó el inicio inmediato de trabajos de bacheo.

Avanzan las tareas de mantenimiento y reacondicionamiento en la pileta del Centro de Educación Física de Cacharí.

El delito ocurrió en el año 2019 y desde hace 6 años que goza de libertad.

Vialidad Nacional se comprometió a garantizar el mantenimiento.

La iniciativa municipal busca fomentar hábitos saludables y el cuidado del ambiente a través de la producción sustentable de alimentos.

Además, se anunció la continuidad de trabajos vinculados a la hidráulica y al acceso principal del sector.