Las clases tienen lugar los martes y jueves, de 18:00 a 19:30, en el sector de la Pileta Municipal.
Ayer, en la ciudad de La Plata, el intendente Nelson Sombra firmó junto al ministro de Desarrollo de la Comunidad de la Provincia de Buenos Aires, Andrés Larroque, un convenio para la implementación de módulos habitacionales destinados a políticas de relocalización en el partido de Azul. En el encuentro participaron también diversos funcionarios provinciales y municipales.
El programa de módulos habitacionales ha sido gestionado desde el municipio a través del director de Hábitat y Viviendas, Bernardo Sassano, quien mantiene una estrecha colaboración con la Subsecretaría Provincial de Hábitat de la Comunidad, encabezada por Héctor Rubén Pascolini. Esta alianza busca impulsar diferentes iniciativas para mejorar las condiciones habitacionales en Azul.
Entre los proyectos destacados se encuentran:
Mejoras habitacionales: Durante 2024, se avanzó en la implementación de este programa, orientado a asistir a familias que enfrentan déficit habitacional en barrios populares registrados en el RENABAP y en el Registro de Villa y Asentamientos Precarios de la Provincia de Buenos Aires.
Urbanización de barrios: Incluye la creación de Salones de Usos Múltiples (SUM) en barrios aún por designar y la promoción de procesos de organización colectiva mediante iniciativas autogestionadas.
Programa Lotes con Servicio: Promueve proyectos habitacionales y de urbanización basados en el esfuerzo propio, la ayuda mutua y la gestión cooperativa, involucrando a cooperativas, mutuales y asociaciones civiles.
Además, se han desarrollado otras acciones clave:
Regularización dominial para clubes y entidades de bien público: Este programa acompaña a organizaciones que necesitan regularizar la titularidad de sus tierras, otorgándoles seguridad jurídica para acceder a subsidios y financiamiento para obras.
Registro Único y Permanente de Demanda Habitacional (RUPDH): Una herramienta digital que permite a las vecinas y vecinos registrar sus necesidades habitacionales. El software, desarrollado por el Instituto de la Vivienda bonaerense, garantiza la seguridad de los datos y facilita la gestión mediante equipamiento entregado al personal capacitado.
El intendente Sombra destacó la importancia de estos acuerdos para abordar el déficit habitacional en el municipio y reforzar la cooperación entre la Provincia y el partido de Azul. “Estas políticas integrales nos permiten trabajar de manera conjunta para ofrecer soluciones concretas a las familias que más lo necesitan”, subrayó.
Promoción de actividades saludables y recreativas.
La gestión de Nelson Sombra impulsa emprendimientos locales con equipamiento del Banco de Herramientas.
Su recuerdo sigue vivo, convertido en una idea que inspira compromiso y servicio.
Se realizarán todos los jueves de enero y febrero, de 18:00 a 00:30, en el parque.
La tragedia ocurrió en la localidad de Benito Juárez.
En conferencia de prensa el intendente anunció que otra empresa que llegaría pronto a nuestra ciudad brindaría el servicio.
El hombre arrestado tiene un importante prontuario delictivo.
Un hombre de 47 años fue aprehendido.
Tenía 54 años y fue trasladado de urgencia al nosocomio local desde donde informaron su deceso.
Los vehículos involucrados fueron una moto y una camioneta.
El joven de 30 años debió recibir atención médica en el nosocomio local.
Tres personas fueron trasladadas al nosocomio local.
Promoción de actividades saludables y recreativas.
Las clases tienen lugar los martes y jueves, de 18:00 a 19:30, en el sector de la Pileta Municipal.