
Avanza el desarrollo del Sector Industrial Planificado de Azul con nuevas obras de infraestructura
Además, se anunció la continuidad de trabajos vinculados a la hidráulica y al acceso principal del sector.

Ayer, en la ciudad de La Plata, el intendente Nelson Sombra firmó junto al ministro de Desarrollo de la Comunidad de la Provincia de Buenos Aires, Andrés Larroque, un convenio para la implementación de módulos habitacionales destinados a políticas de relocalización en el partido de Azul. En el encuentro participaron también diversos funcionarios provinciales y municipales.
El programa de módulos habitacionales ha sido gestionado desde el municipio a través del director de Hábitat y Viviendas, Bernardo Sassano, quien mantiene una estrecha colaboración con la Subsecretaría Provincial de Hábitat de la Comunidad, encabezada por Héctor Rubén Pascolini. Esta alianza busca impulsar diferentes iniciativas para mejorar las condiciones habitacionales en Azul.
Entre los proyectos destacados se encuentran:
Mejoras habitacionales: Durante 2024, se avanzó en la implementación de este programa, orientado a asistir a familias que enfrentan déficit habitacional en barrios populares registrados en el RENABAP y en el Registro de Villa y Asentamientos Precarios de la Provincia de Buenos Aires.
Urbanización de barrios: Incluye la creación de Salones de Usos Múltiples (SUM) en barrios aún por designar y la promoción de procesos de organización colectiva mediante iniciativas autogestionadas.
Programa Lotes con Servicio: Promueve proyectos habitacionales y de urbanización basados en el esfuerzo propio, la ayuda mutua y la gestión cooperativa, involucrando a cooperativas, mutuales y asociaciones civiles.
Además, se han desarrollado otras acciones clave:
Regularización dominial para clubes y entidades de bien público: Este programa acompaña a organizaciones que necesitan regularizar la titularidad de sus tierras, otorgándoles seguridad jurídica para acceder a subsidios y financiamiento para obras.
Registro Único y Permanente de Demanda Habitacional (RUPDH): Una herramienta digital que permite a las vecinas y vecinos registrar sus necesidades habitacionales. El software, desarrollado por el Instituto de la Vivienda bonaerense, garantiza la seguridad de los datos y facilita la gestión mediante equipamiento entregado al personal capacitado.
El intendente Sombra destacó la importancia de estos acuerdos para abordar el déficit habitacional en el municipio y reforzar la cooperación entre la Provincia y el partido de Azul. “Estas políticas integrales nos permiten trabajar de manera conjunta para ofrecer soluciones concretas a las familias que más lo necesitan”, subrayó.





Además, se anunció la continuidad de trabajos vinculados a la hidráulica y al acceso principal del sector.

Vialidad Nacional se comprometió a garantizar el mantenimiento.

Además dialogó con los integrantes y destacó el trabajo inclusivo que se realiza en el espacio.

El objetivo es mejorar el sistema pluvial en distintos sectores de la ciudad.

Para la instalación de cajeros automáticos en el Hospital Pintos.

Se promulgó la ordenanza que crea un espacio para conservar y difundir la memoria documental de la ciudad.





Un motociclista resultó con lesiones.

Ocurrió en 25 de Mayo y Delia Bermay: una joven resultó lesionada.

Además dialogó con los integrantes y destacó el trabajo inclusivo que se realiza en el espacio.

Los nuevos carteles destacan el valor patrimonial de la Plaza San Martín e incorporan un código QR con información turística y cultural del Partido de Azul.

Tras el reclamo conjunto de vecinos, Estrellas Amarillas y los intendentes de Azul y Las Flores, Vialidad Nacional confirmó el inicio inmediato de trabajos de bacheo.

Avanzan las tareas de mantenimiento y reacondicionamiento en la pileta del Centro de Educación Física de Cacharí.

El delito ocurrió en el año 2019 y desde hace 6 años que goza de libertad.

Vialidad Nacional se comprometió a garantizar el mantenimiento.