
Una jornada abierta para aprender técnicas básicas de primeros auxilios y conocer cómo trabaja la Cruz Roja en Azul.
Durante los días lunes y martes se llevaron a cabo en Almirante Brown las Jornadas de Capacitación de Coordinadores, enmarcadas en el Programa de Desarrollo Local y Regional OVOP (Un Pueblo, Un Producto) de la provincia de Buenos Aires.
El evento fue organizado por el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia, en conjunto con el municipio anfitrión y la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA).
En representación del municipio de Azul, participaron Pedro Stancanelli, director de Turismo; Guillermo Fittipaldi, director de Cultura, y Juan Sagarna, en representación del sector privado.
Las jornadas incluyeron capacitaciones orientadas a los coordinadores, talleres para el diseño preliminar de circuitos turísticos, y actividades de reconocimiento de los llamados “tesoros locales”, un concepto central en la filosofía OVOP.
El programa OVOP y su impacto en Azul
El partido de Azul fue seleccionado para participar en esta iniciativa internacional, que promueve el desarrollo económico local a través de la valorización de productos y recursos que representan la identidad de cada comunidad.
Azul cuenta con un gran potencial turístico gracias a su ubicación estratégica, su riqueza natural, su capacidad institucional y su entramado socio-productivo. Este programa fomenta la articulación de actores locales con el fin de dinamizar la economía regional mediante el turismo y la puesta en valor de sus recursos únicos.
Estas jornadas marcaron un paso importante en el fortalecimiento de las capacidades locales para diseñar y gestionar proyectos en el marco del programa OVOP, consolidando a Azul como un actor clave en esta estrategia provincial de desarrollo.
Una jornada abierta para aprender técnicas básicas de primeros auxilios y conocer cómo trabaja la Cruz Roja en Azul.
Las tareas incluyen recambio de luminarias y limpieza de cableado en desuso, en articulación con el CEDA y la CEAL.
Con este avance, Azul da un paso estratégico en la modernización de su infraestructura energética.
El equipo de 40 MVA será instalado en la Estación Transformadora Transba.
La directora de Políticas de Inclusión, Patricia Cotugno, participó en La Plata de una reunión organizada por COPRODIS.
Hubo izamiento de la bandera, entonación del Himno y homenaje al fundador Mariano Falomir y al agrimensor Juan Andrade en el cementerio local.
Hubo izamiento de la bandera, entonación del Himno y homenaje al fundador Mariano Falomir y al agrimensor Juan Andrade en el cementerio local.
Esta mañana se inauguró en el Salón Cultural con la presencia de autoridades provinciales, municipales, docentes e instituciones educativas.
La directora de Políticas de Inclusión, Patricia Cotugno, participó en La Plata de una reunión organizada por COPRODIS.
Fue el día martes en horas de la noche.
El equipo de 40 MVA será instalado en la Estación Transformadora Transba.
Con este avance, Azul da un paso estratégico en la modernización de su infraestructura energética.
Las tareas incluyen recambio de luminarias y limpieza de cableado en desuso, en articulación con el CEDA y la CEAL.
Una jornada abierta para aprender técnicas básicas de primeros auxilios y conocer cómo trabaja la Cruz Roja en Azul.