
Estas acciones forman parte de una política sanitaria pública orientada a mejorar la convivencia urbana.
Con una jornada final en el Veredón Municipal, esta mañana concluyó el 1° Congreso Regional sobre Derechos de las Personas con Discapacidad, un evento que buscó promover la inclusión y fortalecer la convivencia plena.
El congreso fue organizado por la Asociación Civil Índigo, liderada por Romanella Del Valle, y se desarrolló bajo el lema “En favor de la inclusión y hacia la plena convivencia”. La propuesta contó con el respaldo de la senadora provincial Lorena Mandagarán, la diputada bonaerense Laura Aloisi, y la colaboración activa del gobierno municipal. Asimismo, diversas instituciones y empresas de la región se sumaron para apoyar la iniciativa.
Jornada de Cierre y Participación del Intendente
Durante el cierre, el intendente Nelson Sombra participó de las actividades, dialogando con los asistentes sobre la relevancia de generar espacios que brinden información, impulsen la inclusión y den visibilidad a los derechos de las personas con discapacidad.
“Este tipo de acciones son fundamentales para construir una comunidad más justa e inclusiva, donde todos tengamos igualdad de oportunidades y acceso a nuestros derechos”, destacó Sombra.
Semana de Encuentros y Debates
A lo largo de la semana, se realizaron encuentros en distintas entidades locales, donde se abordaron temas clave como la inclusión laboral, el emprendedurismo y los derechos laborales, la educación inclusiva, la accesibilidad universal, la salud mental y la neurodiversidad. Foto: Lucas Tedesco
Estas acciones forman parte de una política sanitaria pública orientada a mejorar la convivencia urbana.
Los jubilados son los más perjudicados por una crisis que pone en jaque el acceso a la salud.
La decana saliente repasó los logros de estos 25 años y celebró que quienes asumen son egresados de la casa.
Fundación CEDA reunió a instituciones locales y autoridades en el Centro de Empresarios de Azul, con el objetivo de planificar el desarrollo integral de la ciudad.
Apoyo a clubes locales: colaboración con instituciones mediante subsidios, convenios o acompañamiento en gestiones.
Los feriantes de la Plaza de la Madre recibieron formación en información turística y uso de herramientas digitales para guiar a visitantes.
Los jubilados son los más perjudicados por una crisis que pone en jaque el acceso a la salud.
Afortunadamente los lesionados están fuera de peligro.
Capacitación con sabor local: cerveceros se suman al circuito turístico.
El adolescente fue notificado de la formación de la causa en su contra.
Estas acciones forman parte de una política sanitaria pública orientada a mejorar la convivencia urbana.
Dos menores fueron aprehendidos por el delito de estafa.