Estudiantes de Cacharí crearon un emprendimiento de Triple Impacto con Bolsas Reutilizables

En un esfuerzo por contribuir al cuidado del medio ambiente y fomentar prácticas sustentables, estudiantes del sexto año del Instituto Del Carmen, de la localidad de Cacharí, han emprendido un proyecto de triple impacto a través del programa "Aprender a emprender" de Junior Achievement en Argentina.
Los jóvenes emprendedores, con edades comprendidas entre 15 y 18 años, han fundado "Ziba Bags," una iniciativa que se dedica a la confección de bolsas de tela reutilizables. Estas bolsas están hechas de un material ligero y resistente, diseñado para reducir el uso de bolsas de plástico y disminuir la generación de residuos y la contaminación ambiental.
Desde el inicio de este año, los estudiantes contaron con la guía y el apoyo de Daniel Dimare, director de Marketing y Relaciones Institucionales de Rasti, quien los asesoró en el proyecto de emprender para maximizar sus conocimientos y habilidades.
Franco Yolan, uno de los jóvenes involucrados en el proyecto, expresó su satisfacción con la experiencia, destacando que han adquirido herramientas esenciales y han aprendido a trabajar en equipo. También enfatizó que Ziba Bags surge como respuesta a uno de los desafíos más significativos de su comunidad: la falta de responsabilidad en el uso del plástico y la consiguiente contaminación ambiental.
Una vez definido el producto, los estudiantes se enfrentaron al desafío de reunir el capital necesario para comenzar la producción. La comunidad educativa, padres y amigos se convirtieron en inversores de esta innovadora iniciativa, permitiendo a los jóvenes dar inicio a la producción de Ziba Bags, emprendimiento de bolsas reutilizables.
Ziba Bags nace dentro del programa educativo "Aprender a emprender," el cual brinda a estudiantes de entre 15 y 18 años la oportunidad de crear, organizar y operar un emprendimiento real. Daniel Dimare, mentor de los estudiantes, señaló: "Es un placer para mí acompañar a los estudiantes, para que aprendan a emprender. Ellos están dando sus primeros pasos como emprendedores y son los futuros generadores de empleo y riqueza para nuestro país."
En tanto, Bernardo Brugnoli, director de Junior Achievement en Argentina, resaltó la importancia de aprender haciendo y expresó su orgullo por impulsar a más jóvenes a desarrollar una mentalidad emprendedora.
Acerca de Junior Achievement
Junior Achievement es una de las ONG más grandes del mundo, empoderando a los jóvenes a través de la educación financiera, habilidades digitales, formación laboral y emprendimiento. La organización opera en más de 100 países y cuenta con más de 500.000 voluntarios y mentores que sirven a 12 millones de jóvenes anualmente, brindándoles las herramientas necesarias para ser futuros líderes. En Argentina, Junior Achievement opera desde 1991, impactando a más de 1.100.000 estudiantes en todo el país.
Para obtener más información visitá Junior Achievement