
Buscan la mejora continua del sistema, a través del trabajo colectivo, la reflexión crítica y el fortalecimiento de redes territoriales.
El precandidato a gobernador bonaerense afirmó también que le "gustaría una fórmula mixta, que represente a una verdadera coalición de gobierno" y sostuvo que “en la Provincia hay que hacer una transformación profunda y a fondo”.
Política20/05/2023El diputado nacional y precandidato a gobernador de la Provincia de Buenos Aires de Juntos por el Cambio, Diego Santilli, desafió a Axel Kicillof al decir que “le gané en el 2021 y le vamos a volver a ganar en el 2023″.
"Me gustaría una fórmula mixta con el radicalismo. Necesitamos construir una verdadera coalición de gobierno porque los desafíos que vamos a enfrentar después de la pésima gestión de Kicillof serán muy complejos y profundos", advirtió en declaraciones radicales este sábado por la mañana.
En ese marcó, sumó: “Kicillof está especulando para ver de dónde saca ventaja en la Provincia con el posible desdoblamiento. Le vamos a ganar al kirchnerismo en cualquier escenario. Se quieren refugiar en la provincia como lo hicieron en el 2015 en La Matanza, donde hicieron un desastre”.
Además, el dirigente de Juntos por el Cambio destacó lo que necesita la Provincia: “Hay que hacer una transformación profunda y a fondo. Volverla a poner en el sitio que corresponde. Es la más potente de la Argentina. Queremos ponerla de pie con un gobierno que administre, que ordene las cuentas, y que ponga energía en potenciar la producción, enfrentar al delito y construir una agenda educativa moderna”.
Por último se refirió a la entrevista en “Duro de Domar” de la vicepresidenta Cristina Kirchner: “Es un monólogo del fracaso de un Gobierno. Nos trajo malaria. Es una nuevo relato para intentar llegar a una elección. Ella eligió al Presidente”. Prensa Santilli
Buscan la mejora continua del sistema, a través del trabajo colectivo, la reflexión crítica y el fortalecimiento de redes territoriales.
El presidente Daniel Arrastúa dio la bienvenida destacando el compromiso con una gestión transparente y de puertas abiertas.
Estas acciones forman parte de una política sanitaria pública orientada a mejorar la convivencia urbana.
Los jubilados son los más perjudicados por una crisis que pone en jaque el acceso a la salud.
La decana saliente repasó los logros de estos 25 años y celebró que quienes asumen son egresados de la casa.
Fundación CEDA reunió a instituciones locales y autoridades en el Centro de Empresarios de Azul, con el objetivo de planificar el desarrollo integral de la ciudad.
Dos menores fueron aprehendidos por el delito de estafa.
Múltiples motos secuestradas y varios jóvenes imputados.
Afortunadamente no se registraron heridos de gravedad.
El presidente Daniel Arrastúa dio la bienvenida destacando el compromiso con una gestión transparente y de puertas abiertas.
Además felicitó a Joaquín Minvielle por su desempeño internacional.
Buscan la mejora continua del sistema, a través del trabajo colectivo, la reflexión crítica y el fortalecimiento de redes territoriales.