
Columna de opinión firmada por la Agrupación Peronismo 26 de Julio y la diputada Laura Aloisi.
El encuentro se realizó en el recinto del Concejo Deliberante y tuvo por objetivo analizar y dialogar sobre el proyecto de Ordenanza, elevado por la Secretaria de Gobierno, que busca crear la Dirección de Vialidad Rural del partido de Azul.
De la reunión participaron, la Presidenta del Cuerpo Legislativo, María Inés Laurini; la Prosecretaria Legislativa, Juliana Raffaelli; los concejales Ramiro Ortiz, Pilar Álvarez, Laura Aloisi, Cristina Álvarez, Natalia Colome, Juan Louge, Joaquín Propato, Alejandro Vieyra, Paola Ficca, Verónica Crisafulli y Lucio Mansilla; Rodolfo Prémoli, Elías Bonifacio y Santiago Balda, en representación de la COVIR; Luciano Varela y Pedro Benedicto, STMA y Lilian Baldovino, de Federación Agraria.
Durante la reunión, se analizó el proyecto de Ordenanza elevado por la Secretaria de Gobierno, en el Tercera Sesión Ordinaria, que plantea crear la Dirección de Vialidad Rural, que funcionaría como organismo descentralizado en los términos de la Ley Orgánica de las Municipalidades.
En este sentido, el Presidente de la COVIR, Rodolfo Prémoli explicó los motivos que llevaron a los integrantes de la Comisión Vial Rural a analizar esta posibilidad de descentralización. Entre los aspectos mencionados, Prémoli hizo referencia a la necesidad de contar con mecanismos que permitan agilizar los trámites técnico-administrativos vinculados con la compra de distintos elementos para los trabajos de mejora y mantenimiento de caminos rurales.
Por su parte, los concejales evacuaron inquietudes, analizaron distritos que ya cuentan con esta herramienta y sentaron diferentes posturas al respecto.
Cabe destacar, que el proyecto de Ordenanza se giró a las comisiones de Presupuesto y Hacienda; Obras Públicas, Vialidad y Transporte e Interpretación, Legislación y Seguridad Pública.
Columna de opinión firmada por la Agrupación Peronismo 26 de Julio y la diputada Laura Aloisi.
Una jornada abierta para aprender técnicas básicas de primeros auxilios y conocer cómo trabaja la Cruz Roja en Azul.
Las tareas incluyen recambio de luminarias y limpieza de cableado en desuso, en articulación con el CEDA y la CEAL.
Con este avance, Azul da un paso estratégico en la modernización de su infraestructura energética.
El equipo de 40 MVA será instalado en la Estación Transformadora Transba.
La directora de Políticas de Inclusión, Patricia Cotugno, participó en La Plata de una reunión organizada por COPRODIS.
Luego de las actuaciones, el hombre quedó en libertad.
Fue el día martes en horas de la noche.
El equipo de 40 MVA será instalado en la Estación Transformadora Transba.
Con este avance, Azul da un paso estratégico en la modernización de su infraestructura energética.
Las tareas incluyen recambio de luminarias y limpieza de cableado en desuso, en articulación con el CEDA y la CEAL.
Una jornada abierta para aprender técnicas básicas de primeros auxilios y conocer cómo trabaja la Cruz Roja en Azul.
La ruta permanece cortada al paso de los vehículos.
En el lugar trabajó Policía Científica y tomó intervención la fiscalía de turno.