
Javier Rodríguez visitó Azul y reforzó la articulación entre Provincia, Municipio y Universidad
Provincia, Municipio y UNICEN consolidan agenda común para el desarrollo productivo y ambiental en Azul.
Ley de Zona Fría: “Se dio respuesta a una lucha de casi 20 años”, señaló el diputado Alejandro “Topo” Rodríguez.
Política27/06/2021 NdALuego de sancionarse ayer la Ley de Zona Fría, el diputado nacional y presidente del Bloque Consenso Federal, el tandilense Alejandro “Topo” Rodríguez celebró la aprobación de esta legislación que garantizará descuentos en la tarifa de gas en aquellos distritos que se caracterizan por sus bajas temperaturas.
En este punto cabe recordar que la iniciativa tiene como antecedente inmediato el proyecto de ley presentado en julio del año pasado por el diputado Rodríguez, para incorporar a distintas zonas de la provincia de Buenos Aires al beneficio de tarifas diferenciales de gas.
“Es un hecho histórico porque viene a dar respuesta a una lucha de casi 20 años. Desde que en el año 2002 se creó un fondo compensador de tarifas de gas para la Patagonia, distintas ciudades de la provincia de Buenos Aires ha venido reclamando la necesidad de darle también respuesta a las familias de nuestras localidades y finalmente llegó el día”, remarcó el Rodríguez.
En tanto explicó que “esto es un beneficio para todos los usuarios de gas, algunos tendrán descuentos del 30% y los más necesitados del 50%”.
Respecto al trabajo conjunto realizado con los intendentes para impulsar esta ley expresó que “siempre tuvimos la idea de dialogar con todos los sectores porque esto que hemos logrado es una ley que representa el esfuerzo de toda la comunidad del interior de la provincia y yo siempre consideré una obligación y una necesidad dialogar con todos los intendentes, de cualquier color político”.
En cuanto al municipio de Azul, el legislador afirmó que “el año pasado cuando presenté el proyecto para la zona fría, rápidamente tuve una respuesta positiva, respetuosa y alentadora del intendente Hernán Bertellys y del jefe de Gabinete Alejandro Vieyra con quienes trabajamos en conjunto en el impulso de este proyecto”. En este punto acotó que “además, así pude tomar conocimiento de que este era también un compromiso del municipio que ya había venido trabajando en distintas instancias, con gestiones, para que este tema finalmente se tratara y se aprobara”.
En tanto recalcó que “independientemente de cuáles sean las posiciones políticas partidarias hemos demostrado con el Municipio de Azul, con su Intendente y su equipo, que podemos trabajar como corresponde en ponernos de acuerdo en los grandes temas que interesan a la comunidad; después vendrá el tiempo en el que los desafíos electorales nos hagan defender nuestras ideas para uno u otro lado pero lo importante es que pudimos trabajar muy bien y con mucho respeto”.
Alcances del descuento en la tarifa de gas domiciliaria:
La ley implica descuentos del 30% y del 50% en el valor del consumo de gas en las facturas de usuarios residenciales, dependiendo su situación de mayor o menor vulnerabilidad (concretamente se tomaron quienes están comprendidos en el decreto presidencial 311/20).
La disminución del 50% se aplicará en los siguientes casos:
• Titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación por Embarazo.
• Titulares de Pensiones no Contributivas que perciban ingresos mensuales brutos no superiores a CUATRO (4) veces el Salario Mínimo Vital y Móvil.
• Usuarios y usuarias inscriptas en el Régimen de Monotributo Social.
• Jubilados y jubiladas; pensionadas y pensionados; y trabajadores y trabajadoras en relación de dependencia que perciban una remuneración bruta menor o igual a CUATRO (4) Salarios Mínimos Vitales y Móviles.
• Trabajadores y trabajadoras monotributistas inscriptas en una categoría cuyo ingreso anual mensualizado no supere en CUATRO (4) veces el Salario Mínimo Vital y Móvil.
• Usuarios y usuarias que perciben seguro de desempleo.
• Electrodependientes, beneficiarios y beneficiarias de la Ley N° 27.351.
• Usuarios y usuarias incorporadas en el Régimen Especial de Seguridad Social para Empleados de Casas Particulares (Ley N° 26.844).
• Exentos en el pago de ABL o tributos locales de igual naturaleza.
• Titulares de Pensión Vitalicia a Veteranos de Guerra del Atlántico Sur.
Respecto del resto de los usuarios residenciales, la tarifa diferencial implicará una disminución del 30%.
Provincia, Municipio y UNICEN consolidan agenda común para el desarrollo productivo y ambiental en Azul.
Las ofertas fueron formalmente elevadas a la Comisión Evaluadora, que tendrá a su cargo el análisis técnico y económico de las propuestas.
De este modo, la Escuela 503 reafirma su compromiso con una educación inclusiva, crítica y con memoria.
A su vez, se celebró la asociación con los Veteranos Continentales.
Así lo informaron por parte de prensa municipal.
Reunión entre representantes de la CEAL y concejales.
También le imputan violación de domicilio.
A su vez, se celebró la asociación con los Veteranos Continentales.
De este modo, la Escuela 503 reafirma su compromiso con una educación inclusiva, crítica y con memoria.
Las ofertas fueron formalmente elevadas a la Comisión Evaluadora, que tendrá a su cargo el análisis técnico y económico de las propuestas.
En representación del Municipio de Azul estuvieron presentes el subsecretario de Producción, Comercio e Innovación, Carlos Pagano, y el director de Turismo, Pedro Stancanelli.
Una mujer embarazada resultó herida.