
Estas acciones forman parte de una política sanitaria pública orientada a mejorar la convivencia urbana.
El miércoles pasado en el Salón Cultural, se realizó una presentación a modo de balance de las dos actividades que se desarrollaron el año pasado vinculadas con la iniciativa internacional OVOP (One Village, One Product) y también se dialogó acerca de la continuidad del proyecto en Azul.
El encuentro estuvo encabezado por el subsecretario de Producción, Comercio e Innovación Carlos Pagano y el director de Turismo Pedro Stancanelli y estuvo dirigido a aquellas personas que participaron de los talleres de Reconocimiento de Tesoros Locales –en septiembre- y de Visión y Plan Local –en noviembre-.
En la ocasión, los funcionarios se explayaron sobre el resumen que al respecto proveyó la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA), responsable del dictado de las mencionadas capacitaciones y de todo lo relacionado con OVOP,-en español, Un Pueblo, Un Producto-.
Asimismo, anunciaron que la JICA terminó el programa en Argentina pero el mismo será implementado por la provincia de Buenos Aires, a través del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, para dar continuidad a la propuesta que busca fomentar el desarrollo de herramientas de origen local con impacto global, alcanzar la autogestión y creatividad y desarrollar los recursos fortaleciendo el orgullo local.
Como se recordará, el partido de Azul fue elegido para llevar adelante la proposición que vincula el turismo como elemento de desarrollo económico local.
En este contexto, la reunión de ayer sirvió además para que los funcionarios municipales hablaran con los presentes acerca de los lineamientos de trabajo del área de Turismo para el presente año.
Estas acciones forman parte de una política sanitaria pública orientada a mejorar la convivencia urbana.
Los jubilados son los más perjudicados por una crisis que pone en jaque el acceso a la salud.
La decana saliente repasó los logros de estos 25 años y celebró que quienes asumen son egresados de la casa.
Fundación CEDA reunió a instituciones locales y autoridades en el Centro de Empresarios de Azul, con el objetivo de planificar el desarrollo integral de la ciudad.
Apoyo a clubes locales: colaboración con instituciones mediante subsidios, convenios o acompañamiento en gestiones.
Los feriantes de la Plaza de la Madre recibieron formación en información turística y uso de herramientas digitales para guiar a visitantes.
Apoyo a clubes locales: colaboración con instituciones mediante subsidios, convenios o acompañamiento en gestiones.
Los jubilados son los más perjudicados por una crisis que pone en jaque el acceso a la salud.
Afortunadamente los lesionados están fuera de peligro.
Capacitación con sabor local: cerveceros se suman al circuito turístico.
El adolescente fue notificado de la formación de la causa en su contra.
Dos menores fueron aprehendidos por el delito de estafa.