
Vialidad Nacional se comprometió a garantizar el mantenimiento.

El miércoles pasado en el Salón Cultural, se realizó una presentación a modo de balance de las dos actividades que se desarrollaron el año pasado vinculadas con la iniciativa internacional OVOP (One Village, One Product) y también se dialogó acerca de la continuidad del proyecto en Azul.
El encuentro estuvo encabezado por el subsecretario de Producción, Comercio e Innovación Carlos Pagano y el director de Turismo Pedro Stancanelli y estuvo dirigido a aquellas personas que participaron de los talleres de Reconocimiento de Tesoros Locales –en septiembre- y de Visión y Plan Local –en noviembre-.
En la ocasión, los funcionarios se explayaron sobre el resumen que al respecto proveyó la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA), responsable del dictado de las mencionadas capacitaciones y de todo lo relacionado con OVOP,-en español, Un Pueblo, Un Producto-.
Asimismo, anunciaron que la JICA terminó el programa en Argentina pero el mismo será implementado por la provincia de Buenos Aires, a través del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, para dar continuidad a la propuesta que busca fomentar el desarrollo de herramientas de origen local con impacto global, alcanzar la autogestión y creatividad y desarrollar los recursos fortaleciendo el orgullo local.
Como se recordará, el partido de Azul fue elegido para llevar adelante la proposición que vincula el turismo como elemento de desarrollo económico local.
En este contexto, la reunión de ayer sirvió además para que los funcionarios municipales hablaran con los presentes acerca de los lineamientos de trabajo del área de Turismo para el presente año.





Vialidad Nacional se comprometió a garantizar el mantenimiento.

Además dialogó con los integrantes y destacó el trabajo inclusivo que se realiza en el espacio.

El objetivo es mejorar el sistema pluvial en distintos sectores de la ciudad.

Para la instalación de cajeros automáticos en el Hospital Pintos.

Se promulgó la ordenanza que crea un espacio para conservar y difundir la memoria documental de la ciudad.

Más de 50 millones de pesos fueron destinados a programas de subsidios, microcréditos y acceso a lotes con servicios





Un motociclista resultó con lesiones.

Ocurrió en 25 de Mayo y Delia Bermay: una joven resultó lesionada.

Además dialogó con los integrantes y destacó el trabajo inclusivo que se realiza en el espacio.

Los nuevos carteles destacan el valor patrimonial de la Plaza San Martín e incorporan un código QR con información turística y cultural del Partido de Azul.

Tras el reclamo conjunto de vecinos, Estrellas Amarillas y los intendentes de Azul y Las Flores, Vialidad Nacional confirmó el inicio inmediato de trabajos de bacheo.

Avanzan las tareas de mantenimiento y reacondicionamiento en la pileta del Centro de Educación Física de Cacharí.

El delito ocurrió en el año 2019 y desde hace 6 años que goza de libertad.

Vialidad Nacional se comprometió a garantizar el mantenimiento.