Detuvieron al sospechoso del crimen del martillero azuleño
Los allanamientos se realizaron hoy martes 4 de febrero.
Lucas Moyano. Agente Fiscal. Especialista en Ciberdelitos y Evidencia Digital. Autor de Ciberdelitos: Cómo Investigar en Entornos Digitales (Editorial Hammurabi).
Información general31/01/2025 Luciana ContiLa búsqueda de descuentos se ha convertido en una herramienta clave para aliviar el impacto de los precios en el bolsillo de los consumidores. Sin embargo, los ciberdelincuentes han perfeccionado nuevos métodos para engañar a los usuarios y robar información sensible.
Como sabemos, donde están las potenciales víctimas, allí están los delincuentes utilizando su ingenio para apoderarse de claves y dinero. En este caso, la nueva estafa virtual involucra falsos descuentos y promociones irresistibles, difundidas a través de redes sociales, correos electrónicos o mensajes de texto.
Cómo opera esta estafa paso a paso:
1. Creación de promociones falsas en redes sociales: Los estafadores generan anuncios con descuentos atractivos supuestamente vinculados a supermercados o comercios populares. Por ejemplo, en Facebook o Instagram publican falsos anuncios promocionales ofreciendo un 35% de descuento para jubilados y pensionados en Netflix o YPF, dejando un número de contacto para comunicarse vía WhatsApp.
2. El anzuelo: La víctima envía un mensaje al número publicado en el anuncio. En este punto, ha caído en la trampa sin sospecharlo.
3. El engaño telefónico: Los ciberdelincuentes contactan a la víctima y le solicitan un código de verificación que supuestamente permite acceder a la promoción. En realidad, con este código los delincuentes toman el control de su cuenta de WhatsApp.
o Otra modalidad consiste en enviar un enlace para gestionar el supuesto descuento. Este enlace descarga la aplicación TeamViewer, una herramienta legal utilizada para acceso remoto a dispositivos.
4. El acceso al dispositivo: La víctima, desprevenida, instala la aplicación de asistencia remota y comparte un código con los delincuentes. Esto les otorga acceso total a su celular.
5. Control total y robo de información: Con el control del dispositivo, los estafadores pueden acceder a cuentas bancarias y credenciales, incluso solicitando a la víctima abrir aplicaciones bajo pretextos falsos para obtener contraseñas.
¿Cómo evitar caer en esta nueva estafa virtual?
· No ingreses datos personales o bancarios en enlaces sospechosos. Siempre verifica que el sitio sea oficial antes de proporcionar información.
· Consulta promociones en sitios web o aplicaciones oficiales. Ningún banco o comercio legítimo te pedirá credenciales por mensaje.
· Desconfía de ofertas demasiado atractivas o urgentes. Si parece demasiado bueno para ser cierto, probablemente lo sea.
· No compartas tus claves SMS ni códigos de seguridad. Ningún banco o comercio los solicitará bajo ninguna circunstancia.
· No descargues aplicaciones guiado por extraños.
Recordá desconfiar de todo lo que ves en redes sociales. las estafas se esconden detrás de grandes descuentos.
Los allanamientos se realizaron hoy martes 4 de febrero.
Centro de Asistencia y prevención del suicidio - Horario: de 8 a 00 hs. Teléfono 0800 345 1435.
Desde la Comisión Directiva de la Mutual CESUAR agradecen a todos los socios por su participación y compromiso con la institución.
Una persona fallecida.
El hombre tiene domicilio en la vecina ciudad de Rauch.
Los objetos recuperados fueron presentados y confirmados por la víctima.
Si necesitas ayuda o sabes de alguien que necesita comunícate con el Centro de Asistencia y prevención del suicidio.
Según detalló el funcionario, el plazo estimado para la finalización de los trabajos es de treinta días.
Lucas Moyano. Agente Fiscal. Especialista en Ciberdelitos y Evidencia Digital. Autor de Ciberdelitos: Cómo Investigar en Entornos Digitales (Editorial Hammurabi).
Incidente vial en la intersección de calles Lavalle y San Martín.
El intendente Sombra anunció mejoras en el servicio y la ampliación de recorridos a Cacharí, Chillar y Pablo Acosta.
Pese a la limpieza realizada en calle N°5 y Alvear, los residuos volvieron a acumularse.
Centro de Asistencia y prevención del suicidio - Horario: de 8 a 00 hs. Teléfono 0800 345 1435.
El municipio busca fortalecer el sector minero con capacitaciones, habilitaciones más ágiles y programas educativos para potenciar el empleo en Azul.
Los allanamientos se realizaron hoy martes 4 de febrero.