
Estas acciones forman parte de una política sanitaria pública orientada a mejorar la convivencia urbana.
El Municipio de Azul compró insumos para que internos de la Unidad 7 elaboraran 780 facturas destinadas a la etapa regional de los Juegos Bonaerenses.
Política02/09/2024 Luciana ContiEl viernes pasado, la Unidad 7 de Azul realizó una contribución a la etapa regional de los Juegos Bonaerenses, con la producción de facturas y masitas dulces elaboradas por personas privadas de su libertad.
Estos panificados fueron el resultado de un curso de pastelería llevado a cabo dentro del establecimiento penitenciario, en el cual participaron siete internos bajo la instrucción de Lucas Tejedor, quien supervisa la panadería que funciona dentro de la unidad.
En total, se produjeron 400 medialunas y 380 bizcochos dulces, los cuales fueron entregados a la Secretaría de Cultura y Deporte de la Municipalidad de Azul. Esta secretaría se encargó de distribuirlos durante las competencias de la etapa regional de los Juegos Bonaerenses, celebrada en la ciudad.
Maximiliano Mengarelli, director de la Unidad 7, destacó que “la actividad tiene como objetivo principal que las personas privadas de su libertad puedan aprender un oficio y trabajar en equipo. De esta manera, también se fomenta el sentido de participación comunitaria y se refuerzan los lazos con otras instituciones”.
Por su parte, Lucas Tejedor resaltó la importancia de la experiencia, señalando que “es necesario acompañar el proceso de aprendizaje teniendo en cuenta las necesidades de las personas alojadas en la unidad, a fin de garantizar la inclusión sociolaboral de cada uno de ellos. Esta entrega fue muy gratificante, ya que era para los Juegos Bonaerenses.”
La iniciativa surgió a partir de una solicitud de la secretaria de Cultura y Deporte de Azul, Laura Barbalarga, quien proporcionó los insumos necesarios para la elaboración de los productos.
Estas acciones forman parte de una política sanitaria pública orientada a mejorar la convivencia urbana.
Los jubilados son los más perjudicados por una crisis que pone en jaque el acceso a la salud.
La decana saliente repasó los logros de estos 25 años y celebró que quienes asumen son egresados de la casa.
Fundación CEDA reunió a instituciones locales y autoridades en el Centro de Empresarios de Azul, con el objetivo de planificar el desarrollo integral de la ciudad.
Apoyo a clubes locales: colaboración con instituciones mediante subsidios, convenios o acompañamiento en gestiones.
Los feriantes de la Plaza de la Madre recibieron formación en información turística y uso de herramientas digitales para guiar a visitantes.
Los jubilados son los más perjudicados por una crisis que pone en jaque el acceso a la salud.
Afortunadamente los lesionados están fuera de peligro.
El adolescente fue notificado de la formación de la causa en su contra.
Estas acciones forman parte de una política sanitaria pública orientada a mejorar la convivencia urbana.
Antología de cuentos realizada por los participantes del taller de escritura.
Dos menores fueron aprehendidos por el delito de estafa.