
Empresas recorrieron el edificio junto a autoridades del Consejo Escolar en el marco del proyecto que contempla la construcción de una nueva cocina para talleres culinarios.
En un emotivo acto entregaron un retoño del Pino de San Lorenzo para ser plantado en Navarro.
Política14/08/2024 Luciana ContiEsta mañana, en un emotivo acto realizado en el sector de la Loma del Parque Municipal, se hizo entrega de un retoño del vástago del histórico pino de San Lorenzo a la Asociación Sanmartiniana de la localidad de Navarro. Este ejemplar, cargado de simbolismo patrimonial e histórico, será plantado el próximo sábado en la plaza central de Navarro, en un evento que promete convocar a la comunidad local.
El encuentro contó con la presencia del presidente de la Asociación Sanmartiniana de Azul, Luis Conti, quien estuvo acompañado por varios miembros de la entidad. También asistieron la subsecretaria de Obras y Servicios Públicos, Cecilia Martínez, y el subdirector del Parque Municipal, Hernán Godoy, quienes destacaron la importancia de este gesto como un símbolo de unión y preservación de la memoria histórica.
El retoño donado fue cultivado en el Vivero Municipal, lo que demuestra el compromiso de la comunidad de Azul con la conservación de especies de gran relevancia histórica. Conti, en sus palabras, resaltó la labor del Vivero en la producción de este ejemplar, subrayando su valor como testigo vivo de la historia nacional.
Sobre el Pino de San Lorenzo
El pino de San Lorenzo es una especie vegetal emblemática de la ciudad de San Lorenzo, relacionada con la histórica batalla librada en 1813, en la cual el General José de San Martín lideró a los Granaderos a Caballo. Este árbol, originario de la costa del Mar Mediterráneo y perteneciente a la familia de las Pináceas, es conocido popularmente como pino piñonero.
La entrega de este retoño no solo simboliza la preservación de un patrimonio natural e histórico, sino también la hermandad entre las ciudades de Azul y Navarro, unidas por el legado de San Martín. El acto de plantación, que se llevará a cabo el sábado, marcará un nuevo capítulo en la historia compartida por estas comunidades. Foto: Lucas Tedesco
Empresas recorrieron el edificio junto a autoridades del Consejo Escolar en el marco del proyecto que contempla la construcción de una nueva cocina para talleres culinarios.
La apertura de ofertas tendrá lugar el martes 22 de julio a las 10, en la mencionada oficina.
El acto reafirmó los lazos culturales entre Argentina y Francia.
Respaldo a los vecinos que reclaman por la Autovía en la Ruta 3.
Se comunica que próximamente se llamará a una nueva licitación para bacheo asfáltico en caliente en la plata urbana de Azul.
Con la participación de referentes de Azul, Bolívar, Olavarría y Tapalqué, se realizó en el SUMAC el 1° Encuentro Regional Bibliotecario 2025.
Se desconoce cuál fue el otro vehículo involucrado en el siniestro.
El hecho ocurrió en una casa ubicada en Villa Piazza Norte.
El acto reafirmó los lazos culturales entre Argentina y Francia.
De esta manera, el “Pamperito” vuelve a ponerse en marcha como una propuesta recreativa para las infancias.
Quienes deseen vincular sus propuestas al Municipio pueden comunicarse a través del e-mail: [email protected]
La próxima fecha se realizará el 24 de agosto en Olavarría.