
Permitirá una mayor participación ciudadana en la planificación y el desarrollo del sector en Azul.
En un emotivo acto entregaron un retoño del Pino de San Lorenzo para ser plantado en Navarro.
Política14/08/2024 Luciana Conti
Esta mañana, en un emotivo acto realizado en el sector de la Loma del Parque Municipal, se hizo entrega de un retoño del vástago del histórico pino de San Lorenzo a la Asociación Sanmartiniana de la localidad de Navarro. Este ejemplar, cargado de simbolismo patrimonial e histórico, será plantado el próximo sábado en la plaza central de Navarro, en un evento que promete convocar a la comunidad local.
El encuentro contó con la presencia del presidente de la Asociación Sanmartiniana de Azul, Luis Conti, quien estuvo acompañado por varios miembros de la entidad. También asistieron la subsecretaria de Obras y Servicios Públicos, Cecilia Martínez, y el subdirector del Parque Municipal, Hernán Godoy, quienes destacaron la importancia de este gesto como un símbolo de unión y preservación de la memoria histórica.
El retoño donado fue cultivado en el Vivero Municipal, lo que demuestra el compromiso de la comunidad de Azul con la conservación de especies de gran relevancia histórica. Conti, en sus palabras, resaltó la labor del Vivero en la producción de este ejemplar, subrayando su valor como testigo vivo de la historia nacional.
Sobre el Pino de San Lorenzo
El pino de San Lorenzo es una especie vegetal emblemática de la ciudad de San Lorenzo, relacionada con la histórica batalla librada en 1813, en la cual el General José de San Martín lideró a los Granaderos a Caballo. Este árbol, originario de la costa del Mar Mediterráneo y perteneciente a la familia de las Pináceas, es conocido popularmente como pino piñonero.
La entrega de este retoño no solo simboliza la preservación de un patrimonio natural e histórico, sino también la hermandad entre las ciudades de Azul y Navarro, unidas por el legado de San Martín. El acto de plantación, que se llevará a cabo el sábado, marcará un nuevo capítulo en la historia compartida por estas comunidades. Foto: Lucas Tedesco





Permitirá una mayor participación ciudadana en la planificación y el desarrollo del sector en Azul.

Amplia participación y continuidad institucional en la Asamblea General de la Cooperativa Eléctrica de Azul.

Además, se anunció la continuidad de trabajos vinculados a la hidráulica y al acceso principal del sector.

Vialidad Nacional se comprometió a garantizar el mantenimiento.

Además dialogó con los integrantes y destacó el trabajo inclusivo que se realiza en el espacio.

El objetivo es mejorar el sistema pluvial en distintos sectores de la ciudad.






Amplia participación y continuidad institucional en la Asamblea General de la Cooperativa Eléctrica de Azul.

Quedó a la espera de cupo en el SPB.

Un joven permanece internado con riesgo de vida.

Solicitan a los vecinos evitar la circulación durante e inmediatamente después de las lluvias para preservar los caminos.

El Municipio y Vialidad Provincial impulsan charlas educativas para promover una cultura de tránsito responsable en las escuelas de Azul.

Por el hecho el hombre quedó a disposición de la justicia.

Las pérdidas materiales fueron totales.

El auto fue removido en horas del mediodía.