El operativo se realizó en el Barrio La Movediza bajo la órbita del Departamento judicial de Azul.
La Cámara de Apelación en lo Civil y Comercial de Azul ha emitido un fallo histórico, ordenando una indemnización significativa en favor de una mujer de 73 años que no fue reconocida por su padre al nacer. Este fallo, que aborda un caso de "daño moral" y "pérdida de chance", subraya la importancia del reconocimiento de filiación y los derechos de los hijos nacidos de vínculos extramatrimoniales.
En un proceso judicial iniciado por la demandante, oriunda de Tandil, se buscó justicia tras una vida marcada por la ausencia del reconocimiento paterno. La demanda se dirigió contra la viuda de su padre y su medio hermano, quienes ahora deben compensarla por las aflicciones sufridas debido a la omisión del reconocimiento.
El fallo, publicado en el blog Palabras del Derecho, confirma la decisión del Juzgado Civil y Comercial N°1, aunque con modificaciones en los montos indemnizatorios. La Cámara condenó a los sucesores de J.L.E., fallecido en 1985, a abonar a M.A.M. una suma de U$S 55.000 por "daño moral" y $10.978.968 por "pérdida de chance".
La jueza María Inés Longobardi, con la adhesión de Víctor Mario Peralta Reyes, aplicó las normas del Código Civil anterior al actual, vigente desde 2015, debido a que la actora nació en 1951 bajo la ley de Dalmacio Vélez Sársfield. Este marco legal distinguía entre hijos "legítimos e ilegítimos", considerando a la actora como hija "natural".
La jueza Longobardi calificó la falta de reconocimiento como un "hecho ilícito", basándose en testimonios que evidenciaron la relación entre la madre de la actora y J.L.E., así como su despido tras quedar embarazada. La jueza afirmó que el padre debió haber sabido de la existencia de su hija y, al no investigar ni preocuparse por ella, cometió una falta grave.
Además, se evaluó el "daño moral" basándose en la imposibilidad de la actora de tener una vivienda propia, asignando inicialmente U$S 55.000. Sin embargo, la jueza ajustó esta suma a $10.000.000, considerando factores como la edad de la actora, su personalidad formada y la falta de pruebas de sufrimiento psicológico específico.
En cuanto a la "pérdida de chance", se consideró que la actora habría tenido una mejor calidad de vida si hubiese sido reconocida por su padre. Este reconocimiento habría implicado obligaciones de crianza, educación y apoyo económico que no se cumplieron, afectando negativamente su desarrollo. La jueza fijó una indemnización de $15.000.000 para compensar estas oportunidades perdidas.
Este fallo de la Cámara de Apelaciones de Azul no solo proporciona justicia a la demandante, sino que también establece un precedente significativo para futuros casos de reconocimiento filial y derechos de hijos nacidos de relaciones extramatrimoniales. Fuente: Palabras del derecho
Tres personas fueron trasladadas al nosocomio local.
El hombre arrestado tiene un importante prontuario delictivo.
La iniciativa refuerza la importancia de ofrecer actividades deportivas accesibles para toda la comunidad.
Buscan brindar a la comunidad un espacio recreativo accesible y en óptimas condiciones, promoviendo la integración y el disfrute del verano.
Tenía 54 años y fue trasladado de urgencia al nosocomio local desde donde informaron su deceso.
Tres personas fueron trasladadas al nosocomio local.
El hombre espera en comisaría para prestar declaración indagatoria en sede judicial.
Se espera que la justicia pueda actuar rápidamente para proteger a la victima.
El hombre prestará declaración indagatoria en tribunales.
El hombre tenía 55 años.
El hecho ocurrió en la madrugada de este domingo.
Los dos jóvenes afortunadamente se encuentran fuera de peligro.
Conmemoración por el 51° Aniversario del Ataque a la Guarnición Militar de Azul
El ataque dejó un huella imborrable en los vecinos de nuestra ciudad.
El hecho ocurrió en la noche del sábado y el análisis de las cámaras será fundamental.