
Estas acciones forman parte de una política sanitaria pública orientada a mejorar la convivencia urbana.
Ayer en el salón de actos del Instituto N° 2, se realizó el primer encuentro del año del “Consejo de Promoción y Protección de los Derechos del Niño, Niñas y Adolescentes”, en el marco de la Ordenanza 4847 y la Ley 13.298. El evento contó con la participación de numerosas instituciones que trabajan en la materia, funcionarios municipales, profesionales y autoridades educativas.
La bienvenida estuvo a cargo del intendente Nelson Sombra, quien valoró el desarrollo de estos espacios de debate. En este marco, el jefe comunal destacó la importancia del consejo local como una herramienta esencial para diseñar políticas públicas que respondan a las necesidades y demandas surgidas desde los diferentes sectores, barrios e instituciones.
Asimismo, subrayó la importancia de promover y estimular la participación de niñeces, adolescencias y juventudes en asambleas y ámbitos de discusión pública.
En la ocasión, participaron de la instancia de debate e intercambio el secretario de Desarrollo de la Comunidad Juan José Zurro, la directora de Niñez y Adolescencia Josefina Pérez Guillamón, la coordinadora del Servicio Zonal Cecilia Svampa, Estefanía Cirigliago como referente del CPA, Graciela Hesayne quien integra la red provincial de consejos locales, el jefe distrital de Educación David Díaz y la directora del establecimiento anfitrión Guadalupe Camozzi.
Estas acciones forman parte de una política sanitaria pública orientada a mejorar la convivencia urbana.
Los jubilados son los más perjudicados por una crisis que pone en jaque el acceso a la salud.
La decana saliente repasó los logros de estos 25 años y celebró que quienes asumen son egresados de la casa.
Fundación CEDA reunió a instituciones locales y autoridades en el Centro de Empresarios de Azul, con el objetivo de planificar el desarrollo integral de la ciudad.
Apoyo a clubes locales: colaboración con instituciones mediante subsidios, convenios o acompañamiento en gestiones.
Los feriantes de la Plaza de la Madre recibieron formación en información turística y uso de herramientas digitales para guiar a visitantes.
Apoyo a clubes locales: colaboración con instituciones mediante subsidios, convenios o acompañamiento en gestiones.
Los jubilados son los más perjudicados por una crisis que pone en jaque el acceso a la salud.
Afortunadamente los lesionados están fuera de peligro.
Capacitación con sabor local: cerveceros se suman al circuito turístico.
El adolescente fue notificado de la formación de la causa en su contra.
Dos menores fueron aprehendidos por el delito de estafa.