
El Secretario de Gobierno expuso en el Concejo Deliberante sobre la gestión municipal
Pallia brindó un informe ante los concejales en cumplimiento de la Ordenanza 4.117/2018.

Ayer en el salón de actos del Instituto N° 2, se realizó el primer encuentro del año del “Consejo de Promoción y Protección de los Derechos del Niño, Niñas y Adolescentes”, en el marco de la Ordenanza 4847 y la Ley 13.298. El evento contó con la participación de numerosas instituciones que trabajan en la materia, funcionarios municipales, profesionales y autoridades educativas.
La bienvenida estuvo a cargo del intendente Nelson Sombra, quien valoró el desarrollo de estos espacios de debate. En este marco, el jefe comunal destacó la importancia del consejo local como una herramienta esencial para diseñar políticas públicas que respondan a las necesidades y demandas surgidas desde los diferentes sectores, barrios e instituciones.
Asimismo, subrayó la importancia de promover y estimular la participación de niñeces, adolescencias y juventudes en asambleas y ámbitos de discusión pública.
En la ocasión, participaron de la instancia de debate e intercambio el secretario de Desarrollo de la Comunidad Juan José Zurro, la directora de Niñez y Adolescencia Josefina Pérez Guillamón, la coordinadora del Servicio Zonal Cecilia Svampa, Estefanía Cirigliago como referente del CPA, Graciela Hesayne quien integra la red provincial de consejos locales, el jefe distrital de Educación David Díaz y la directora del establecimiento anfitrión Guadalupe Camozzi.





Pallia brindó un informe ante los concejales en cumplimiento de la Ordenanza 4.117/2018.

El Consejo Escolar de Azul coordina trabajos para optimizar la provisión de gas en el establecimiento.

Permitirá una mayor participación ciudadana en la planificación y el desarrollo del sector en Azul.

Amplia participación y continuidad institucional en la Asamblea General de la Cooperativa Eléctrica de Azul.

Además, se anunció la continuidad de trabajos vinculados a la hidráulica y al acceso principal del sector.

Vialidad Nacional se comprometió a garantizar el mantenimiento.






El auto fue removido en horas del mediodía.

Un joven fue trasladado al hospital.

Se activó el protocolo sanitario.

Comenzaron los trabajos en la intersección de España y Rivas, con un plazo de ejecución estimado de 20 días.

Los alumnos realizaron una colecta solidaria destinada al hospital y al comedor Magalí, promoviendo la conciencia social entre los jóvenes.

Según comentaron en el nosocomio el menor tendría una fractura.

Julio Conte-Grand encabezó una conferencia en el Colegio de Magistrados donde analizó el papel de la tecnología en la nueva etapa de desarrollo humano.

Se notificó de la formación de la causa delante de sus padres.