
En representación del Municipio de Azul estuvieron presentes el subsecretario de Producción, Comercio e Innovación, Carlos Pagano, y el director de Turismo, Pedro Stancanelli.
El próximo viernes 17, el reconocido músico platense Mariano Irigoyen visitará la ciudad de Azul para llevar a cabo una actividad especial centrada en la música inclusiva.
Cultura y educación12/05/2024Durante este evento, Irigoyen también presentará su libro titulado "Música para creer y crecer", donde comparte sus experiencias al frente de talleres dirigidos a niños, niñas y adolescentes con hipoacusia.
La trayectoria de Mariano Irigoyen es singular. Antes de dedicarse de lleno a la música inclusiva, fue baterista de Nito Mestre hasta que en 1998 perdió el 70% de su capacidad auditiva. Esta experiencia lo llevó a alejarse de la música por una década, hasta que decidió regresar tras una profunda reeducación auditiva. Descubrió así que la música no se limita a sonidos, sino que es una experiencia multisensorial.
Inspirado por esta revelación, Irigoyen comenzó a impartir talleres que fomentan la creatividad en personas con hipoacusia o sordera, permitiéndoles experimentar la música de una forma única.
La actividad en Azul es posible gracias a la iniciativa de la senadora provincial Lorena Mandagarán, quien preside la Comisión de Igualdad Real de Trato y Oportunidades y de Discapacidad del Senado Bonaerense, junto con la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Azul.
El evento se llevará a cabo a las 18 horas en la Escuela Municipal de Música, ubicada en Av. Mitre 30, como parte de las celebraciones por el 50 aniversario de su creación. Se invita a músicos, profesores, estudiantes de instituciones educativas y a la comunidad en general a participar en este encuentro de música interactivo que promueve la inclusión y el arte como herramientas de expresión y desarrollo personal.
En representación del Municipio de Azul estuvieron presentes el subsecretario de Producción, Comercio e Innovación, Carlos Pagano, y el director de Turismo, Pedro Stancanelli.
Juan Rodríguez - El Toboso, España.
El Municipio de Azul invita a visitar la exposición que reúne obras, legado y trayectoria del reconocido artista local.
La mujer que circulaba en la bicicleta fue llevada al nosocomio.
Con documentos inéditos, grabaciones originales y saludos internacionales, la charla permitió redescubrir el paso de Gardel por Azul.
La participación del Dr. Polo reafirma el compromiso de los profesionales locales con la vanguardia científica mundial.
También le imputan violación de domicilio.
A su vez, se celebró la asociación con los Veteranos Continentales.
De este modo, la Escuela 503 reafirma su compromiso con una educación inclusiva, crítica y con memoria.
Las ofertas fueron formalmente elevadas a la Comisión Evaluadora, que tendrá a su cargo el análisis técnico y económico de las propuestas.
En representación del Municipio de Azul estuvieron presentes el subsecretario de Producción, Comercio e Innovación, Carlos Pagano, y el director de Turismo, Pedro Stancanelli.
Una mujer embarazada resultó herida.