
Durante el encuentro se abordaron temas de huertas domiciliarias y alimentación saludable, y se entregaron semillas y chips de poda.
Cada 2 de abril se conmemora el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas (Ley 25.370), que tiene su origen en el intento de recuperación de las Islas Malvinas, las que aún se encuentran en poder de Inglaterra desde su ocupación por la fuerza en 1833.
Desde la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos de Azul, queremos hacer llegar nuestro reconocimiento y sentido homenaje a los/as compatriotas que lucharon y dejaron su vida en suelo patrio y adherimos a todos los actos que se lleven a cabo como consecuencia de la reclamación pacífica de los derechos soberanos e irrenunciables sobre esas tierras que forman parte de nuestra provincia de Tierra del Fuego, Antártida, e Islas del Atlántico Sur.
A.P.D.H. Azul hace memoria y expone que pasados seis años del quiebre Constitucional de 1976, la dictadura comenzó a ser cuestionada en forma creciente tanto por su política económica como por las violaciones a los derechos humanos ejecutadas en el país. Así las cosas, y buscando respaldo popular puso al frente de batalla a cientos de jóvenes argentinos y argentinas en un intento de reivindicar el gobierno de FACTO, el cual luego de la derrota termino concibiendo efectos contrarios y progresivos en la opinión pública.
Miles de combatientes que procuraron su honor y vida por la patria sufrieron varias situaciones frustrantes ya que las autoridades militares ocultaron su retorno e impidieron recibimientos por parte de la población civil, en un intento de borrar la identidad de nuestras/os héroes de Malvinas. Sumado a ello, la existencia de documentos militares, prueban crímenes y violaciones a derechos humanos en los archipiélagos. En Malvinas hubo torturas, maltratos, vejámenes y hasta la misma apetencia que había sufrido una gran colectividad en suelo argentino, por políticas de hambre, desplegadas en el país. El desprecio a la dignidad humana que vivimos en el continente no fue muy distinto a lo que vivieron nuestras/os compatriotas en las islas.
Por último, las cesanteadas/os o despidos en los Equipos de Relevamiento y Análisis (ERyA) de Archivos de las Fuerzas Armadas y el Equipo del Sistema de Archivos para la Defensa, dependientes del Ministerio de Defensa, que investiga crímenes cometidos durante la dictadura, es solo un intento más de borrar la memoria y entorpecer la investigación de delitos de lesa humanidad perpetrados aquí y allá, pero adviertan que lo único que lograran es retrasar la verdad, mas nunca borrarla de la memoria, ni callar el reclamo de justicia de esta gran colectividad.
A.P.D.H. Azul
Durante el encuentro se abordaron temas de huertas domiciliarias y alimentación saludable, y se entregaron semillas y chips de poda.
La jornada, organizada por el Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense junto al INTA y el Municipio de Azul, se realiza en la Sociedad Rural.
Continúan con las tareas de limpieza, nivelado y aporte de material en calles de tierra del barrio, en el marco del plan de mantenimiento financiado por la Tasa Vial 2025.
El municipio apuesta al turismo local.
Licitaciones públicas N°7 y N°21, destinadas a la construcción de cordón cuneta en Cacharí y Chillar, y a la adquisición de una planta dosificadora de hormigón móvil.
Solicitan la construcción de la Autovía en la Ruta 3
El siniestro se produjo este viernes en horas de la tarde.
Comunicado del equipo de ROAS SACIF.
Deberá cumplir una pena de 7 meses de prisión.
Además notifican a un joven por infracción al Código Penal.
El municipio apuesta al turismo local.
Continúan con las tareas de limpieza, nivelado y aporte de material en calles de tierra del barrio, en el marco del plan de mantenimiento financiado por la Tasa Vial 2025.
La jornada, organizada por el Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense junto al INTA y el Municipio de Azul, se realiza en la Sociedad Rural.
Durante el encuentro se abordaron temas de huertas domiciliarias y alimentación saludable, y se entregaron semillas y chips de poda.