
Se promulgó la ordenanza que crea un espacio para conservar y difundir la memoria documental de la ciudad.

La Dirección de Coordinación de Políticas Alimentarias, Accesibilidad y Salud, en colaboración con la Dirección Provincial de Consejos Escolares, ha llevado a cabo un análisis exhaustivo de los costos relacionados con el Transporte Escolar. El propósito de este análisis ha sido establecer un nuevo incremento que se aplicará desde septiembre hasta octubre, considerando la evolución de los indicadores del servicio. Este ajuste se basará en parámetros objetivos derivados de las variaciones oficiales de precios y salarios que son reportadas por el INDEC.
Se calcula que, considerando el aumento en los costos, se ha aprobado un incremento del valor de referencia para cada recorrido de hasta el 27,6% para el período contratado (septiembre, octubre y noviembre). Con esta modificación, la autorización acumulada para el año 2023 asciende a un total del 86,3%.
Es importante mencionar que los valores autorizados incorporan dos componentes: una actualización de precios basada en índices verificados y una proyección para el período de prestación del servicio. La estimación de la actualización de costos para calcular los precios de referencia en los procesos de contratación se efectúa utilizando un índice compuesto. Este índice compuesto considera las variaciones de salarios del sector privado según el CVS (50%), el costo de combustible categorizado bajo el código 23 del IPIM (30%) y los costos de automotores categorizados bajo el código 34 del IPIM (20%).
Se destaca que se consideraron tanto las distancias como las particularidades del distrito en el proceso de determinación de los valores. En gran medida, se emplean diversos valores para combustibles, lubricantes y repuestos en la estructura de costos. Asimismo, se incluye el efecto de la negociación salarial actual de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) en los cálculos. Foto Archivo





Se promulgó la ordenanza que crea un espacio para conservar y difundir la memoria documental de la ciudad.

Más de 50 millones de pesos fueron destinados a programas de subsidios, microcréditos y acceso a lotes con servicios

El encuentro se realizará el jueves 30 de octubre en el Concejo Deliberante y abordará el proyecto de creación del Instituto Mixto de Turismo.

El Municipio ejecuta obras de drenaje y mantenimiento para mejorar la circulación en sectores afectados por las lluvias.

El intendente recibió un alcoholímetro y Pases Libres Multimodales, y avanzó en acuerdos para señalización y capacitaciones viales.

La mesa local del COPRET avanzó en la planificación de la oferta de formación laboral en Azul.





Seguramente, desde Vialidad Nacional hace mucho tiempo que no circulan por la Ruta 3.

Más de 50 millones de pesos fueron destinados a programas de subsidios, microcréditos y acceso a lotes con servicios

Un hombre resultó herido.

Una mujer fue derivada al nosocomio local.

El Municipio distinguió a los ganadores en cultura y deportes que representaron a Azul en Mar del Plata.

Se promulgó la ordenanza que crea un espacio para conservar y difundir la memoria documental de la ciudad.

Robo en una vivienda de Azul.

Se desconocen las razones que motivaron a la trágica decisión.