
Iván Sutil y Gonzalo Plumez entre los 15 mejores atletas en el Maratón de Montevideo
¡Felicitaciones a Iván y Gonzalo!
Días atrás se realizaron en distintas jornadas encuentros de atletismo, boccia y natación para personas con discapacidad, que determinaron a un importante número de clasificados por Azul para la etapa regional de los Juegos Bonaerenses.
En primer lugar, se disputaron las diferentes pruebas de atletismo en la pista de Avenida Bidegain y los clasificados son los siguientes:
- Máximo Giménez (Escuela Nº 504) en velocidad sub15 intelectual masculino.
- Mía Álvarez (Escuela Nº 504) en velocidad sub15 intelectual femenino.
- Merlina Torres (Escuela Municipal de Paradeportes de Azul –EMPA–) en velocidad +16 intelectual femenino.
- Xiomara Laddaga (CFI Nº1) en velocidad +16 visual femenino.
- Bautista Vera (EMPA) en velocidad sub15 visual masculino.
- Jonathan Salvador (CFI Nº 1) en velocidad +16 intelectual masculino.
- Celeste Villalva (Escuela Nº 506) en velocidad +16 PC femenino.
- Nicolás Coria (CFI Nº 2) en velocidad +16 PC masculino.
- Thiago Pelozo(CFI Nº 2) en velocidad sub 15 PC masculino.
- Esteban Sánchez (EMPA) en velocidad +16 motor masculino.
- Antonela Calvo (CFI Nº 1) en velocidad sub15 PC femenino.
- Ignacio Deluca (EMPA) en velocidad síndromes masculino.
- Clara Cañibano (CFI Nº 2) en velocidad síndromes femenino.
- Posta 5 x 80 metros: Gabriel Narvais (EMPA), Rodrigo Gartland (Cadral), Cristian González (Cadral), Franco Aispuru (CFI Nº 1) y Maximiliano Cavilla (Escuela Nº 506).
- Máximo Giménez (Escuela Nº 504) en lanzamientos sub15 intelectual masculino.
- Maia Pérez (Escuela Nº 504) en lanzamientos sub15 intelectual femenino.
- Celeste Montenegro (CFI Nº 2) en lanzamientos +16 intelectual femenino.
- Xiomara Laddaga (CFI Nº 1) en lanzamientos +16 visual femenino.
- Ceferino Vera (EMPA) en lanzamientos sub15 visual masculino.
- Jonathan Salvador (CFI Nº 1) en lanzamientos +16 intelectual masculino.
- Elías Giménez (CFI Nº 2) en lanzamientos +16 PC masculino.
- Esteban Sánchez (EMPA) en lanzamientos +16 motor masculino.
- Guadalupe Calvo (CFI Nº 1) en lanzamientos sub15 PC femenino.
- Ignacio Deluca (EMPA) en lanzamiento de pelota de softbol síndromes masculino.
- Samira Cáceres (Cadral) en lanzamiento de pelota de softbol síndromes femenino.
- Valentín Giménez (Chillar) en lanzamiento de clava +16 masculino.
- Alexander Giammátolo (CFI Nº 1) en salto en largo sub15 intelectual masculino.
- Maitén Rosales (CFI Nº 1) en salto en largo sub15 intelectual femenino.
- Merlina Torres (EMPA) en salto en largo +16 intelectual femenino.
- Ceferino Vera (EMPA) en salto en largo sub15 visual masculino.
- Ademar Lemos (CFI Nº 1) en salto en largo +16 intelectual masculino.
- Celeste Villalva (Escuela Nº 506) en salto en largo +16 PC femenino.
- Matías Frías (CFI Nº 2) en salto en largo +16 PC masculino.
- ThiagoPelozo (CFI Nº 2) en salto en largo sub15 PC masculino.
- Héctor Castiglione (EMPA) en salto en largo +16 motor masculino.
- Guadalupe Calvo (CFI Nº 1) en salto en largo sub15 PC femenino.
- Hilario Seoane (CFI Nº 2) en salto en largo síndromes masculino.
- Ruth Tiseira (Paradeporte) en salto en largo síndromes femenino.
Natación y boccia
Por otra parte, en la pileta de Hidrostart se realizaron las competencias locales de natación y allí avanzaron al regional los siguientes nadadores:
- Héctor Castiglione (Escuela Municipal de Paradeportes de Azul –EMPA–) en 50 metros libres, categoría motor S8 masculino.
- Esteban Sánchez (EMPA) en 50 metros libres, motor S3 masculino.
- Pablo Toranza (EMPA) en 50 metros libres, +17 masculino.
- Bautista Vera (EMPA) en 25 metros libres, sub14 visual 11.
- Valentina Arias (Escuela Nº 505) en 25 metros libres, sub14 intelectual.
- Ludmila López (Escuela Nº 505) en 25 metros libres, sub14 motor S1.
- Jazmín Trovato (CFI Nº 1) en 50 metros espalda, +17 femenino auditivo S15.
- Morena Freitas (EMPA) en 50 metros libres, +17 intelectual femenino.
- Alicia Binzugna (libre) en 50 metros libres, +17 motor S10 femenino.
- Mateo Marino (CFI Nº 2) en 50 metros espalda, +17 intelectual masculino.
Por último, los representantes de nuestro partido en boccia –cuyo encuentro local se realizó en el SUMAC– serán Alexis Ferreyra del CFI Nº 2 en categoría BC2 y Ayelén Zapata del Centro de Día Vivencias en BC1.
¡Felicitaciones a Iván y Gonzalo!
Se jugó la primera fecha del torneo organizado por la Escuela Municipal Azul Hockey y la Dirección de Deportes, con más de 150 jugadoras locales
La actividad estuvo organizada por el cuerpo técnico compuesto por Pablo Garro, Darío Herrador y Florencia Camerini, con la coordinación de Mauricio Bucci.
Campeonato Metropolitano de Regularidad.
Continúa fortaleciéndose el desarrollo del hockey en Azul.
Desde la comuna destacaron el desempeño de los representantes azuleños y su compromiso con el deporte.
Los jubilados son los más perjudicados por una crisis que pone en jaque el acceso a la salud.
Afortunadamente los lesionados están fuera de peligro.
Capacitación con sabor local: cerveceros se suman al circuito turístico.
El adolescente fue notificado de la formación de la causa en su contra.
Estas acciones forman parte de una política sanitaria pública orientada a mejorar la convivencia urbana.
Dos menores fueron aprehendidos por el delito de estafa.