
Buscan la mejora continua del sistema, a través del trabajo colectivo, la reflexión crítica y el fortalecimiento de redes territoriales.
Con activa participación de integrantes de ong’s, docentes, jóvenes, profesionales de la abogacía y vecinos se realizó la Charla - Debate “Gestión de residuos: hacia una comunidad sostenible”, a cargo de Natalia Waitzman, abogada especialista en Derecho Ambiental, organizada por el Instituto República, Delegación Azul.
Se abordaron temáticas ambientales desde una mirada multidisciplinaria, proponiendo posibles estrategias para trabajar la problemática de los residuos en las comunidades del partido de Azul.
Al dirigirse a los presentes, la concejal y precandidata a intendenta, Natalia Colomé, explicó que “la problemática de la gestión de los residuos así como impulsar la economía circular, en nuestro partido de Azul necesita un abordaje integral y profundo”. Además resaltó el trabajo de las ONG’s y de los distintos actores locales involucrados en la temática haciendo hincapié en la necesidad de que se implementen políticas públicas que acompañen sus esfuerzos a largo plazo, recordando que desde el Concejo Deliberante se aprobó la ordenanza de Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU), pero el actual gobierno municipal no la ha implementado.
Sobre el trabajo a realizar en el tratamiento de los residuos, la abogada disertante Natalia Waitzman opinó que “podemos gestionar todo con medidas claras, con sujetos comprometidos y con quienes ponen los productos en el mercado. Todos tienen que participar, hacer su aporte y modificar su conducta”.
La jornada contó además con la presencia de Judith Cichowolski, directora del Instituto República, quien presentó formalmente la Delegación Azul del Instituto y expresó que “esta charla es una charla política, porque es a través de la política que podemos traer transformaciones”. prensa Podemos Azul
Buscan la mejora continua del sistema, a través del trabajo colectivo, la reflexión crítica y el fortalecimiento de redes territoriales.
El presidente Daniel Arrastúa dio la bienvenida destacando el compromiso con una gestión transparente y de puertas abiertas.
Estas acciones forman parte de una política sanitaria pública orientada a mejorar la convivencia urbana.
Los jubilados son los más perjudicados por una crisis que pone en jaque el acceso a la salud.
La decana saliente repasó los logros de estos 25 años y celebró que quienes asumen son egresados de la casa.
Fundación CEDA reunió a instituciones locales y autoridades en el Centro de Empresarios de Azul, con el objetivo de planificar el desarrollo integral de la ciudad.
Dos menores fueron aprehendidos por el delito de estafa.
Múltiples motos secuestradas y varios jóvenes imputados.
Afortunadamente no se registraron heridos de gravedad.
El presidente Daniel Arrastúa dio la bienvenida destacando el compromiso con una gestión transparente y de puertas abiertas.
Además felicitó a Joaquín Minvielle por su desempeño internacional.
Buscan la mejora continua del sistema, a través del trabajo colectivo, la reflexión crítica y el fortalecimiento de redes territoriales.