
Se realizó en el parque municipal.
En los últimos días, las actividades del XVI Festival Cervantino giraron alrededor de la figura del gaucho Martín Fierro. Charlas sobre la temática, danzas y música fueron las propuestas ofrecidas a la comunidad.
Cultura y educación11/11/2022 NdA
Al respecto, ayer en el sector externo del Museo Etnográfico Enrique Squirru se celebró el Día de la Tradición, fecha que conmemora el natalicio de José Hernández.
En la ocasión, se presentaron el Ballet Folclórico Municipal –dirigido por Rodolfo Adduci-, el taller de folclore de la Biblioteca Cáneva –a cargo de Marta Albornoz-, Nacho Luna acompañado por Hugo Giménez, el ballet de adultos del Centro Tradicionalista El Fortín de Rodolfo Adduci, el ballet Peñí Mapú –profesor Facundo Ponce- y Karen Montes de Oca.
En tanto, en el interior del Museo, previamente se inauguró la muestra fotográfica de Juan Cruz Olivieri, denominada “Entre luz y sombra, el alma gaucha”, con imágenes que reflejan la mística y recia identidad de la cultura gauchesca.
Charlas temáticas
Este año, el XVI Festival Cervantino de la Argentina, se desarrolla bajo la consigna “de la Pampa a la Mancha” y propone hermanar al caballero andante español con el gaucho Martín Fierro para revalorizar el espíritu de estos personajes a través de la cultura en sus diferentes manifestaciones.
En este contexto, anoche en la Casa Malharro, el Dr. Facundo Gómez Romero presentó “Martín Fierro como arquetipo: la vida del gaucho en la frontera sur” (1860-1880)
Por otra parte, el miércoles pasado en el Museo Squirru, la profesora Angie Levigna brindó la charla “Martín Fierro: un Quijote de la Pampa”, sobre la literatura gauchesca. Foto: Lucas Tedesco





Se realizó en el parque municipal.

Invitaron a la comunidad educativa a reflexionar sobre la obra de Cervantes desde una mirada más humana y cercana.

Hasta el 2 de noviembre, el López Claro exhibe la muestra “Museo Rodante”.

Esta mañana se inauguró en el Salón Cultural con la presencia de autoridades provinciales, municipales, docentes e instituciones educativas.

El Museo López Claro exhibe hasta el 13 de septiembre esta impactante instalación escultórica.

La propuesta de vacaciones de invierno para toda la familia.






El delito ocurrió en el año 2019 y desde hace 6 años que goza de libertad.

Vialidad Nacional se comprometió a garantizar el mantenimiento.

La iniciativa municipal busca fomentar hábitos saludables y el cuidado del ambiente a través de la producción sustentable de alimentos.

Además, se anunció la continuidad de trabajos vinculados a la hidráulica y al acceso principal del sector.

El animal falleció en el lugar del hecho.

Amplia participación y continuidad institucional en la Asamblea General de la Cooperativa Eléctrica de Azul.

Quedó a la espera de cupo en el SPB.

Un joven permanece internado con riesgo de vida.