
En representación del Municipio de Azul estuvieron presentes el subsecretario de Producción, Comercio e Innovación, Carlos Pagano, y el director de Turismo, Pedro Stancanelli.
El viernes y el sábado pasados se realizaron las Primeras Jornadas de Artesanía de Azul, denominadas “La importancia de preservar para transmitir”.
Cultura y educación04/07/2022 NdALa propuesta incluyó diversas actividades que se dividieron entre la Escuela Municipal de Platería y el Salón Cultural. Así durante los dos días, hubo charlas, demostraciones y ponencias que tuvieron como objetivo principal rescatar la trascendencia de los oficios artesanales.
En principio, el viernes en la Escuela de Platería se desarrolló una muestra de artesanos y alumnos de los diferentes talleres de la institución que contó además, con la producción de trabajos en vivo.
En la ocasión, la exposición contó con la visita de Jorge Bojanich -referente de la artesanía argentina- quien más tarde brindó una charla sobre la temática convocante, en el Salón Cultural.
Durante la misma, se buscó reflexionar acerca de la importancia de preservar el oficio de los maestros artesanos, materias primas, técnicas y tradiciones, con la intención de que no se pierdan y poder darles continuidad a través de su transmisión.
Bojanich es un especialista en el tema de artesanías y posee una vasta trayectoria en la materia. En ese marco, compartió con los presentes sus saberes y experiencias; también lo hizo en la charla que al día siguiente por la mañana se hizo con otros referentes y artesanos reconocidos de Azul y la región.
En tanto el sábado por la tarde, continuaron las demostraciones en la Escuela de Platería y más adelante, en el Salón Cultural, se presentó oficialmente el libro “Cinco Generaciones de Tejedoras Pampas”, que estuvo a cargo de la Lic. Mabel Ladaga. Se trató del material que Verónica Cestac y Ladaga hicieron oportunamente sobre la tejeduría pampa en Azul, el cual narra la historia de las tejedoras de Villa Fidelidad.
A continuación, durante el panel con el que concluyeron las Primeras Jornadas de Artesanía de Azul se reiteró la importancia de conocer -para poder preservarlo y transmitirlo- el oficio artesanal; se reflexionó acerca de lo que durante dos días se analizó en nuestra ciudad: el valor de las artesanías en la cultura de cada comunidad y el rol fundamental en la difusión de modos, técnicas y materias primas para no perderlas y se destacó el desafío de adaptación y tradición que esto representa en la contemporaneidad. Todo en función de poner en valor a la producción artesanal.
Por último, tuvo lugar el cierre musical de la mano de Juan José Gederlini.
En representación del Municipio de Azul estuvieron presentes el subsecretario de Producción, Comercio e Innovación, Carlos Pagano, y el director de Turismo, Pedro Stancanelli.
Juan Rodríguez - El Toboso, España.
El Municipio de Azul invita a visitar la exposición que reúne obras, legado y trayectoria del reconocido artista local.
La mujer que circulaba en la bicicleta fue llevada al nosocomio.
Con documentos inéditos, grabaciones originales y saludos internacionales, la charla permitió redescubrir el paso de Gardel por Azul.
La participación del Dr. Polo reafirma el compromiso de los profesionales locales con la vanguardia científica mundial.
Con una emotiva Velada Patriótica.
Las ofertas ya fueron remitidas a la comisión evaluadora que tendrá a su cargo el análisis técnico.
Juegos Bonaerenses 2025.
Será e 15 de julio de 2025 a las 17:30 horas.
El imputado quedó aprehendido y será indagado este viernes en la sede de la Fiscalía N° 19.
Se comunica que próximamente se llamará a una nueva licitación para bacheo asfáltico en caliente en la plata urbana de Azul.