Hoy y siempre: “Ni una menos”

La Municipalidad de Azul acompaña el reclamo que desde hace 7 años se instaló en nuestro país, y pone en conocimiento de la comunidad los datos elaborados por el Observatorio “Adriana Marisel Zambrano” en materia de femicidios.
Alrededor de 300 mujeres mueren por año, casi una por día muere víctima de femicidio, es decir, desde junio de 2015 a la fecha, 2.041 mujeres, trans y travestis fueron asesinadas por su condición de género, quedando 2.361 hijos e hijas sin madre, de los cuales el 64 % son menores de edad. Dejando de manifiesto que, la violencia hacia las mujeres y personas del colectivo LGTBIQ+ se mantiene constante más allá de la visibilización que ha tenido.
Sin dudas, todos los días pero particularmente en esta fecha, levantamos la voz para exigir “Ni una menos”, porque como comunidad nos hemos visto atravesados por el femicidio de Eliana Mendilaharzu. Sus cuatro hijos, su madre y todos sus familiares y amigos, necesitan que se escuche más fuerte nuestro apoyo: “Basta de femicidios”.
Si estás atravesado una situación de violencia por motivos de género o conoces a alguien que está siendo víctima, la municipalidad de Azul por intermedio de la “Dirección de género, niñez y adolescencia” cuenta con equipo interdisciplinario destinado a abordar esta temática a la cual podes acercarte en el domicilio de Roca 409 de 8 a 14 horas o comunicarse al 2281416632. También podes realizar la denuncia en Comisaría de la Mujer sita en calle Ronco (ex Alvear) N 952 o comunicarte a la Línea 144.
