
Estuvo acompañada por referentes locales.
Ayer, se llevó a cabo la primer sesión ordinaria de la cámara de Senadores de la Provincia de Buenos Aires, en donde estuvo presente la Senadora Dra Lucrecia Egger.
Política22/04/2021 NdACómo era de esperarse, todos y todas buscaron capitalizar la palabra en sus tiempos, y la Senadora Egger fue muy precisa en sus reclamos hacia el gobernador de la provincia.
En primer lugar, exigió «al gobierno bonaerense que sean sinceros y nos diga hacia dónde va la provincia, esta vez durante la 1ra sesión ordinaria 2021»
La representante de la Séptima Sección, continuó preguntándose «¿Qué plan tiene el gobierno de Kicillof para esta pandemia? ¿Qué plan tiene el ministro de salud Daniel Gollán para abordar los próximos días? Todas las medidas que se están tomando son absolutamente improvisadas. La improvisación ha sido lo que gobernó en estos días. Solo los que pateamos la calle del interior de la provincia de Buenos Aires sabemos de las diferencias y las asimetrías que existen con el AMBA».
Más tarde, Egger se refirió a la situación de las clases, en la que dejó muy claro que «la presencialidad no es solamente que los chicos vayan a la escuela, ni es solamente que los chicos tengan lazos con su pares. La presencialidad también implica comida, porque muchos alumnos van a comer a la escuela». Además dijo no entender como el oficialismo «se rasga las vestiduras sobre la presencialidad sí o la presencialidad no, y que son solo 10 días», lo que muestra una «gran falta de conocimiento».
Por último, y no menos importante, Egger tocó el tema vacunas, lo que es sensible para la región. En principio, dejó en claro que no pensaba hablar del tema, pero se enojó cuando «se habló de planificación. ¿Saben lo que es planificación? 750 vacunas perdidas en manos de ineptos y negligentes en la Región Sanitaria 9na, en donde en los municipios de Azul y Olavarría se manipularon 750 vacunas sin saber quién lo hacía».
«La Región Sanitaria 9na lleva más de 450 muertos. Le pregunté al ministro Gollán sobre estas 750 vacunas tuvo el desplante de contestarme que se consideraban como “desperdicio”, que en tantos millones 750 vacunas son nada. Lamento muchísimo que me haya respondido de esta forma porque son 750 personas, 750 abuelos, 750 obesos, 750 diabéticos, vecinos, amigos que se podrían haber vacunado», agregó. Fuente: Edición Séptima
Estuvo acompañada por referentes locales.
Durante el encuentro se abordaron temas de huertas domiciliarias y alimentación saludable, y se entregaron semillas y chips de poda.
La jornada, organizada por el Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense junto al INTA y el Municipio de Azul, se realiza en la Sociedad Rural.
Continúan con las tareas de limpieza, nivelado y aporte de material en calles de tierra del barrio, en el marco del plan de mantenimiento financiado por la Tasa Vial 2025.
El municipio apuesta al turismo local.
Licitaciones públicas N°7 y N°21, destinadas a la construcción de cordón cuneta en Cacharí y Chillar, y a la adquisición de una planta dosificadora de hormigón móvil.
Comunicado del equipo de ROAS SACIF.
Deberá cumplir una pena de 7 meses de prisión.
Además notifican a un joven por infracción al Código Penal.
Durante el encuentro se abordaron temas de huertas domiciliarias y alimentación saludable, y se entregaron semillas y chips de poda.
Dos personas fueron trasladadas al hospital.
Estuvo acompañada por referentes locales.
Promotoras ambientales de la cooperativa “El Resurgimiento” brindaron información a vecinos y vecinas sobre la separación en origen y el uso adecuado de los contenedores verdes.
Se realizó en el parque municipal.