
Buscan la mejora continua del sistema, a través del trabajo colectivo, la reflexión crítica y el fortalecimiento de redes territoriales.
Ayer, en el Salón de Acuerdos, se llevó a cabo una reunión clave entre representantes municipales, provinciales y judiciales para abordar problemáticas de seguridad en el Partido, con especial atención en el sector rural.
El encuentro estuvo liderado por el intendente Nelson Sombra y contó con la presencia de funcionarios del Ministerio de Seguridad de la Provincia, como el director de Coordinación Rural, Adrián Pereyra; el director de Cooperación para el Fortalecimiento de la Seguridad, Facundo Rodríguez; y el director de Seguimiento de la Carrera Policial, Martín Torres. También participaron el Fiscal General, Marcelo Sobrino; el Fiscal de Delitos Rurales, Adrián Peiretti; y el subsecretario de Seguridad Ciudadana de la comuna, Christian Portaluppi.
Durante la reunión, se discutieron herramientas para optimizar los procedimientos policiales y se analizaron medidas destinadas a reducir los delitos en el ámbito rural, una problemática que afecta al sector productivo del Partido.
Tras el análisis inicial, las autoridades se trasladaron a la sede de la Sociedad Rural de Azul, donde se profundizó el diálogo con representantes del sector agropecuario. En este espacio se trabajaron estrategias conjuntas, planteando acciones a corto, mediano y largo plazo para fortalecer la seguridad y proteger los intereses de los productores locales.
Este tipo de encuentros refleja la importancia de la articulación entre los diferentes niveles del Estado y los actores sociales para atender necesidades específicas de seguridad, especialmente en áreas críticas como el sector rural. Foto: Lucas Tedesco
Buscan la mejora continua del sistema, a través del trabajo colectivo, la reflexión crítica y el fortalecimiento de redes territoriales.
El presidente Daniel Arrastúa dio la bienvenida destacando el compromiso con una gestión transparente y de puertas abiertas.
Estas acciones forman parte de una política sanitaria pública orientada a mejorar la convivencia urbana.
Los jubilados son los más perjudicados por una crisis que pone en jaque el acceso a la salud.
La decana saliente repasó los logros de estos 25 años y celebró que quienes asumen son egresados de la casa.
Fundación CEDA reunió a instituciones locales y autoridades en el Centro de Empresarios de Azul, con el objetivo de planificar el desarrollo integral de la ciudad.
Las actuaciones judiciales quedaron bajo la caratulada de “Lesiones recíprocas”.
Pérdidas totales en un garaje de la casa.
El adolescente fue notificado de la formación de la causa en su contra.
Estas acciones forman parte de una política sanitaria pública orientada a mejorar la convivencia urbana.
Antología de cuentos realizada por los participantes del taller de escritura.
Dos menores fueron aprehendidos por el delito de estafa.