
Columna de opinión firmada por la Agrupación Peronismo 26 de Julio y la diputada Laura Aloisi.
Ayer, en el Salón de Acuerdos, se llevó a cabo una reunión clave entre representantes municipales, provinciales y judiciales para abordar problemáticas de seguridad en el Partido, con especial atención en el sector rural.
El encuentro estuvo liderado por el intendente Nelson Sombra y contó con la presencia de funcionarios del Ministerio de Seguridad de la Provincia, como el director de Coordinación Rural, Adrián Pereyra; el director de Cooperación para el Fortalecimiento de la Seguridad, Facundo Rodríguez; y el director de Seguimiento de la Carrera Policial, Martín Torres. También participaron el Fiscal General, Marcelo Sobrino; el Fiscal de Delitos Rurales, Adrián Peiretti; y el subsecretario de Seguridad Ciudadana de la comuna, Christian Portaluppi.
Durante la reunión, se discutieron herramientas para optimizar los procedimientos policiales y se analizaron medidas destinadas a reducir los delitos en el ámbito rural, una problemática que afecta al sector productivo del Partido.
Tras el análisis inicial, las autoridades se trasladaron a la sede de la Sociedad Rural de Azul, donde se profundizó el diálogo con representantes del sector agropecuario. En este espacio se trabajaron estrategias conjuntas, planteando acciones a corto, mediano y largo plazo para fortalecer la seguridad y proteger los intereses de los productores locales.
Este tipo de encuentros refleja la importancia de la articulación entre los diferentes niveles del Estado y los actores sociales para atender necesidades específicas de seguridad, especialmente en áreas críticas como el sector rural. Foto: Lucas Tedesco
Columna de opinión firmada por la Agrupación Peronismo 26 de Julio y la diputada Laura Aloisi.
Una jornada abierta para aprender técnicas básicas de primeros auxilios y conocer cómo trabaja la Cruz Roja en Azul.
Las tareas incluyen recambio de luminarias y limpieza de cableado en desuso, en articulación con el CEDA y la CEAL.
Con este avance, Azul da un paso estratégico en la modernización de su infraestructura energética.
El equipo de 40 MVA será instalado en la Estación Transformadora Transba.
La directora de Políticas de Inclusión, Patricia Cotugno, participó en La Plata de una reunión organizada por COPRODIS.
Luego de las actuaciones, el hombre quedó en libertad.
Fue el día martes en horas de la noche.
El equipo de 40 MVA será instalado en la Estación Transformadora Transba.
Con este avance, Azul da un paso estratégico en la modernización de su infraestructura energética.
Las tareas incluyen recambio de luminarias y limpieza de cableado en desuso, en articulación con el CEDA y la CEAL.
Una jornada abierta para aprender técnicas básicas de primeros auxilios y conocer cómo trabaja la Cruz Roja en Azul.
La ruta permanece cortada al paso de los vehículos.
En el lugar trabajó Policía Científica y tomó intervención la fiscalía de turno.