
El Secretario de Gobierno expuso en el Concejo Deliberante sobre la gestión municipal
Pallia brindó un informe ante los concejales en cumplimiento de la Ordenanza 4.117/2018.

Esta mañana, en la sede de la Asociación Empleados de Comercio del Azul (AECA), se dio inicio a la 14° edición de la Semana de la Prematurez, organizada por el Hospital Materno Infantil "Argentina Diego". La iniciativa, que se extiende hasta el jueves 14 de noviembre, incluye un ciclo de charlas académicas y diversas actividades recreativas, en conmemoración de esta temática a nivel nacional bajo el lema “Juntos en cada paso: del hospital al hogar”.
El acto inaugural estuvo a cargo de la directora del Hospital Materno Infantil, Silvina Larre, quien brindó palabras alusivas a la importancia de esta semana y del cuidado de los niños y niñas prematuros. La apertura contó con el acompañamiento del secretario de Salud y Ambiente, Hernán Combessies, y la directora de Atención Primaria de la Salud (APS), Belén Piazza, en representación de la comuna.
Además, estuvieron presentes la senadora bonaerense Lorena Mandagarán, la presidenta del Concejo Deliberante, Pilar Álvarez, y representantes del Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires, junto a autoridades de distintos sectores y personal del hospital. Durante la ceremonia, Álvarez entregó a Larre un decreto que declara de interés comunitario las actividades de la Semana de la Prematurez, destacando la importancia de esta iniciativa en la concientización y apoyo a las familias de bebés prematuros. Foto: Lucas Tedesco





Pallia brindó un informe ante los concejales en cumplimiento de la Ordenanza 4.117/2018.

El Consejo Escolar de Azul coordina trabajos para optimizar la provisión de gas en el establecimiento.

Permitirá una mayor participación ciudadana en la planificación y el desarrollo del sector en Azul.

Amplia participación y continuidad institucional en la Asamblea General de la Cooperativa Eléctrica de Azul.

Además, se anunció la continuidad de trabajos vinculados a la hidráulica y al acceso principal del sector.

Vialidad Nacional se comprometió a garantizar el mantenimiento.






El auto fue removido en horas del mediodía.

Un joven fue trasladado al hospital.

Se activó el protocolo sanitario.

Comenzaron los trabajos en la intersección de España y Rivas, con un plazo de ejecución estimado de 20 días.

Los alumnos realizaron una colecta solidaria destinada al hospital y al comedor Magalí, promoviendo la conciencia social entre los jóvenes.

Según comentaron en el nosocomio el menor tendría una fractura.

Julio Conte-Grand encabezó una conferencia en el Colegio de Magistrados donde analizó el papel de la tecnología en la nueva etapa de desarrollo humano.

Se notificó de la formación de la causa delante de sus padres.