
El CEPT N° 31 recibió un taller de separación en origen para instituciones y espacios turísticos del corredor serrano de la Ruta 80.
Esta mañana, en la sede de la Asociación Empleados de Comercio del Azul (AECA), se dio inicio a la 14° edición de la Semana de la Prematurez, organizada por el Hospital Materno Infantil "Argentina Diego". La iniciativa, que se extiende hasta el jueves 14 de noviembre, incluye un ciclo de charlas académicas y diversas actividades recreativas, en conmemoración de esta temática a nivel nacional bajo el lema “Juntos en cada paso: del hospital al hogar”.
El acto inaugural estuvo a cargo de la directora del Hospital Materno Infantil, Silvina Larre, quien brindó palabras alusivas a la importancia de esta semana y del cuidado de los niños y niñas prematuros. La apertura contó con el acompañamiento del secretario de Salud y Ambiente, Hernán Combessies, y la directora de Atención Primaria de la Salud (APS), Belén Piazza, en representación de la comuna.
Además, estuvieron presentes la senadora bonaerense Lorena Mandagarán, la presidenta del Concejo Deliberante, Pilar Álvarez, y representantes del Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires, junto a autoridades de distintos sectores y personal del hospital. Durante la ceremonia, Álvarez entregó a Larre un decreto que declara de interés comunitario las actividades de la Semana de la Prematurez, destacando la importancia de esta iniciativa en la concientización y apoyo a las familias de bebés prematuros. Foto: Lucas Tedesco
El CEPT N° 31 recibió un taller de separación en origen para instituciones y espacios turísticos del corredor serrano de la Ruta 80.
Trabajos conjuntos entre Municipio y equipo técnico provincial buscan conservar y restaurar obras del arquitecto Francisco Salamone.
Estudiantes de la Secundaria N°1 participaron de una propuesta educativa sobre atractivos locales y ecoturismo.
Las tareas se realizan en distintos sectores de la ciudad con fondos de la Tasa Vial y convenios con canteras locales.
Buscan avanzar en la radicación de nuevas industrias, la generación de empleo y la consolidación de un perfil productivo competitivo.
El evento fue organizado por la comunidad Cacique Catriel.
El choque se produjo entre un auto y una moto.
Afortunadamente no se registraron personas heridas.
Las tareas se realizan en distintos sectores de la ciudad con fondos de la Tasa Vial y convenios con canteras locales.
Estudiantes de la Secundaria N°1 participaron de una propuesta educativa sobre atractivos locales y ecoturismo.
Trabajos conjuntos entre Municipio y equipo técnico provincial buscan conservar y restaurar obras del arquitecto Francisco Salamone.
El Museo López Claro exhibe hasta el 13 de septiembre esta impactante instalación escultórica.