
Estas acciones forman parte de una política sanitaria pública orientada a mejorar la convivencia urbana.
Esta mañana, en la sede de la Asociación Empleados de Comercio del Azul (AECA), se dio inicio a la 14° edición de la Semana de la Prematurez, organizada por el Hospital Materno Infantil "Argentina Diego". La iniciativa, que se extiende hasta el jueves 14 de noviembre, incluye un ciclo de charlas académicas y diversas actividades recreativas, en conmemoración de esta temática a nivel nacional bajo el lema “Juntos en cada paso: del hospital al hogar”.
El acto inaugural estuvo a cargo de la directora del Hospital Materno Infantil, Silvina Larre, quien brindó palabras alusivas a la importancia de esta semana y del cuidado de los niños y niñas prematuros. La apertura contó con el acompañamiento del secretario de Salud y Ambiente, Hernán Combessies, y la directora de Atención Primaria de la Salud (APS), Belén Piazza, en representación de la comuna.
Además, estuvieron presentes la senadora bonaerense Lorena Mandagarán, la presidenta del Concejo Deliberante, Pilar Álvarez, y representantes del Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires, junto a autoridades de distintos sectores y personal del hospital. Durante la ceremonia, Álvarez entregó a Larre un decreto que declara de interés comunitario las actividades de la Semana de la Prematurez, destacando la importancia de esta iniciativa en la concientización y apoyo a las familias de bebés prematuros. Foto: Lucas Tedesco
Estas acciones forman parte de una política sanitaria pública orientada a mejorar la convivencia urbana.
Los jubilados son los más perjudicados por una crisis que pone en jaque el acceso a la salud.
La decana saliente repasó los logros de estos 25 años y celebró que quienes asumen son egresados de la casa.
Fundación CEDA reunió a instituciones locales y autoridades en el Centro de Empresarios de Azul, con el objetivo de planificar el desarrollo integral de la ciudad.
Apoyo a clubes locales: colaboración con instituciones mediante subsidios, convenios o acompañamiento en gestiones.
Los feriantes de la Plaza de la Madre recibieron formación en información turística y uso de herramientas digitales para guiar a visitantes.
Pérdidas totales en un garaje de la casa.
Los jubilados son los más perjudicados por una crisis que pone en jaque el acceso a la salud.
El adolescente fue notificado de la formación de la causa en su contra.
Estas acciones forman parte de una política sanitaria pública orientada a mejorar la convivencia urbana.
Antología de cuentos realizada por los participantes del taller de escritura.
Dos menores fueron aprehendidos por el delito de estafa.