
Estas acciones forman parte de una política sanitaria pública orientada a mejorar la convivencia urbana.
En este sentido, en la Avenida Pellegrini a la altura del Balneario Municipal se inspeccionó a los vehículos que transitaban por el sector y con el uso de los alcoholímetros se procedió a la mencionada verificación.
Al respecto, una de las personas que conducía un automóvil arrojó como resultado un valor de 0.32 g. Por ello, se recuerda a la comunidad que rige la ley de alcohol cero al volante.
Es decir, que está prohibido conducir cualquier tipo de vehículo con motor a quien registre una alcoholemia superior a cero miligramos de alcohol por litro de sangre.
En este marco, para quien incumpla dicha normativa las sanciones son las siguientes:
• Inhabilitación para conducir, con retención de licencia, por un plazo de tres meses para el infractor que conduzca con una alcoholemia de hasta 499 miligramos por litro de sangre.
• Por un plazo de seis meses para el infractor que conduzca con una alcoholemia superior a 500 miligramos por litro de sangre hasta 999 miligramos por litro de sangre.
• Por un plazo de doce meses para el infractor que conduzca con una alcoholemia superior a 1000 miligramos por litro de sangre hasta 1500 miligramos por litro de sangre.
• Por un plazo de 18 meses para el infractor que conduzca con una alcoholemia superior a 1500 miligramos por litro de sangre.
• Asimismo, corresponderá la inhabilitación de conducir por 18 meses para el caso de que el conductor se negara u obstaculizara la realización de las pruebas destinadas a determinar el estado de intoxicación alcohólica.
Estas acciones forman parte de una política sanitaria pública orientada a mejorar la convivencia urbana.
Los jubilados son los más perjudicados por una crisis que pone en jaque el acceso a la salud.
La decana saliente repasó los logros de estos 25 años y celebró que quienes asumen son egresados de la casa.
Fundación CEDA reunió a instituciones locales y autoridades en el Centro de Empresarios de Azul, con el objetivo de planificar el desarrollo integral de la ciudad.
Apoyo a clubes locales: colaboración con instituciones mediante subsidios, convenios o acompañamiento en gestiones.
Los feriantes de la Plaza de la Madre recibieron formación en información turística y uso de herramientas digitales para guiar a visitantes.
Apoyo a clubes locales: colaboración con instituciones mediante subsidios, convenios o acompañamiento en gestiones.
Los jubilados son los más perjudicados por una crisis que pone en jaque el acceso a la salud.
Afortunadamente los lesionados están fuera de peligro.
Capacitación con sabor local: cerveceros se suman al circuito turístico.
El adolescente fue notificado de la formación de la causa en su contra.
Dos menores fueron aprehendidos por el delito de estafa.