
Estas acciones forman parte de una política sanitaria pública orientada a mejorar la convivencia urbana.
Se concretó, en el recinto del Concejo Deliberante, una nueva reunión en el marco del Consejo Local para el Fomento del Hábitat. Del mismo participaron: la Presidenta del Cuerpo, María Inés Laurini; las concejalas Verónica Crisafulli, Cecilia Martínez y Gisella Hiriart; representantes de Cooperativa Azul Construye, Defensoría del Pueblo, Defensoría General, Colegio de Arquitectos, MTE, Colegio de Trabajadores Sociales y Colegio de Agrimensores.
En principio, los integrantes del Consejo recibieron a vecinos de la zona de Comandante Franco entre 57 y 58 quienes reclaman la instalación de una antena de telefonía celular. En este sentido, se realizaron las gestiones correspondientes con el área de Obras Privadas de la Municipalidad de Azul quienes informaron que ya se encuentran trabajando en la problemática y que se brindarán las soluciones del caso a la brevedad.
Por otra parte, atentos a los reclamos realizados por los vecinos de Chacra de Bruno y SOCOA, se elevó al Departamento Ejecutivo un dictamen que resuelve convocar al Intendente Municipal y/o a quien designe en su representación a la próxima reunión que realizará el Consejo el próximo 30 de mayo, a las 9.30 horas.
El objetivo de dicha convocatoria es conocer el estado de situación de las obras de infraestructura pendientes de ejecución, el plazo proyectado para la finalización de las obras de red de cloacas y electricidad e inicio y plazo de ejecución de las obras que permitan la conexión a la red de gas.
Estas acciones forman parte de una política sanitaria pública orientada a mejorar la convivencia urbana.
Los jubilados son los más perjudicados por una crisis que pone en jaque el acceso a la salud.
La decana saliente repasó los logros de estos 25 años y celebró que quienes asumen son egresados de la casa.
Fundación CEDA reunió a instituciones locales y autoridades en el Centro de Empresarios de Azul, con el objetivo de planificar el desarrollo integral de la ciudad.
Apoyo a clubes locales: colaboración con instituciones mediante subsidios, convenios o acompañamiento en gestiones.
Los feriantes de la Plaza de la Madre recibieron formación en información turística y uso de herramientas digitales para guiar a visitantes.
Los jubilados son los más perjudicados por una crisis que pone en jaque el acceso a la salud.
Afortunadamente los lesionados están fuera de peligro.
Capacitación con sabor local: cerveceros se suman al circuito turístico.
El adolescente fue notificado de la formación de la causa en su contra.
Estas acciones forman parte de una política sanitaria pública orientada a mejorar la convivencia urbana.
Dos menores fueron aprehendidos por el delito de estafa.