
Luego de las actuaciones, el hombre quedó en libertad.
El Fiscal Dr. Lucas Moyano, titular de la UFI 22, realizó una serie de consideraciones sobre el bullying en internet.
Información general23/02/2023Sobre el Ciberbullying y el acoso escolar en la era digital, el Dr. Moyano explicó que “mientras algunos estudiantes celebran el regreso a las aulas con clases presenciales, otro grupo de menores ve con preocupación su retorno a la escuela, debido al bullying o acoso escolar”.
El Bullying escolar es una forma de violencia (acoso físico o psicológico) entre compañeros en la que uno o varios molestan y agreden de manera constante y repetida a uno o varios pares, quienes no pueden defenderse de manera efectiva y generalmente están en una posición de desventaja o inferioridad.
Si bien esta situación no es novedosa, el desarrollo de internet y de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) generó que estas prácticas se trasladen al espacio virtual.
El ciberbullying puede definirse como el uso de medios informáticos: internet, celulares, videojuegos online, aplicaciones, redes sociales, WhatsApp, etc., para ejercer el acoso psicológico entre pares.
En este caso, el ciberacoso tiene características especiales, dentro de ellas el anonimato, la viralización y sobre todo la accesibilidad, ya que no existen límites temporales ni espaciales. Los acosadores exponen a la víctima a un ataque constante desde cualquier lugar y acceden a la misma en cualquier hora, remarcó el fiscal.
Esta práctica genera en la persona afectada una invasión de su espacio personal, sintiéndose vulnerable al acoso incluso en su propio hogar.
Sobre la detección y la prevención de los casos de cyberbullying, Moyano afirmó que los chico/as víctima del mismo suelen manifestar cambios en su conducta, principalmente angustia o tristeza.
Es probable que sufran variaciones en su rendimiento escolar y que en forma constante controlen las publicaciones que hacen sobre ellos.
El encerrarse y buscar estar solos también puede ser un síntoma para tener en cuenta
Además, manifestó que el bullying o ciberbullying ocasiona en las víctimas graves consecuencias psíquicas, físicas y emocionales.
Un claro ejemplo de los mismos es el caso ocurrido en las últimas semanas, en donde un niño de 12 años de nombre Drayke Hardman, decidió terminar con su vida, debido al intenso acoso escolar que sufrió durante el último año escolar.
Es por ello que estas líneas pretenden visualizar la problemática, una invitación a que nos involucremos cómo adultos y tomemos una acción activa respecto a las mismas, teniendo presente la vulnerabilidad que están sufriendo los menores y sobre todo teniendo presente, en este último caso, lo difícil que ha sido la vida del niño que lo llevó a alejarse de ella, concluyó el fiscal.
Luego de las actuaciones, el hombre quedó en libertad.
Participaron equipos de los CAPS, referentes sanitarios y el intendente Nelson Sombra.
Autoridades, docentes, estudiantes y familias participaron del acto que incluyó homenajes a Sarmiento, palabras alusivas y presentaciones artísticas.
Cronograma de actividades por el Mes de la Atención Primaria de la Salud.
Comenzaron las actividades abiertas a la comunidad.
El acto oficial se realizó en la plaza San Martín, organizado por el Centro Basko Azuleño Gure Txokoa y la Municipalidad.
Investigan las causas del deceso de la mujer de 29 años.
Sucedió alrededor de las 11 horas.
Luego de las actuaciones, el hombre quedó en libertad.
Los ausentes de siempre son quienes simpatizan con el gobierno nacional.
El azuleño Eduardo Figueroa se consagró bicampeón mundial en el UIAMA 2025.
La obra abarcó el casco urbano, con 100 horas de servicio a cargo de la empresa Felor SRL.
Con acciones conjuntas con productores e instituciones, la comuna busca fortalecer al sector agrario local, sumar valor agregado y consolidar a Azul como referente regional.
Accidente en República de Italia: un joven terminó hospitalizado.