
La directora de Políticas de Inclusión, Patricia Cotugno, participó en La Plata de una reunión organizada por COPRODIS.
El jefe de Gabinete y Gobierno Alejandro Vieyra se expresó sobre la protesta que el grupo de recicladoras urbanas del Movimiento de Trabajadores Excluidos se encuentra realizando en el veredón municipal desde hace algunos días.
Política28/12/2020 NdA“Hasta la fecha venimos acompañando con subsidios para el pago del alquiler del galpón de acopio y con el préstamo de camiones del municipio para el traslado de los mismos a otras localidades. Ahora nos piden que les consigamos otro galpón porque el que tienen está muy distante de la zona céntrica”, sostuvo.
En este punto recalcó que “el Municipio no es una inmobiliaria, no podemos poner a todo nuestro personal a la busca de un inmueble; además ellos no nos trajeron una sola posibilidad de un lugar para que lo evaluemos”.
En tal aspecto remarcó que “nosotros tenemos la responsabilidad de cuidar el dinero de todos los contribuyentes y debemos auditar a quién le vamos a dar un inmueble sin ningún cargo”.
En tanto manifestó que “debemos trabajar sobre números reales, no podemos subsidiar un emprendimiento que no garantiza el mínimo ingreso a las familias. Queremos que nos expliquen cómo viven 20 familias de este emprendimiento”.
Asimismo indicó que “tenemos información de que algunos de los integrantes reciben cobros por planes sociales”.
Por último afirmó que “esperemos que este reclamo no tenga un trasfondo político ya que la mayoría de las personas que reclaman la asistencia son miembros de la agrupación que conduce políticamente Juan Grabois”.
La directora de Políticas de Inclusión, Patricia Cotugno, participó en La Plata de una reunión organizada por COPRODIS.
Hubo izamiento de la bandera, entonación del Himno y homenaje al fundador Mariano Falomir y al agrimensor Juan Andrade en el cementerio local.
Con acciones conjuntas con productores e instituciones, la comuna busca fortalecer al sector agrario local, sumar valor agregado y consolidar a Azul como referente regional.
El Consejo Escolar y el CFL 401 entregaron una heladera reparada por estudiantes y avanzaron en proyectos de infraestructura.
La diferencia a favor de La Libertad avanza se dio en las localidades.
Además se colocó un árbol al pie del monolito que da nombre al espacio.
Investigan las causas del deceso de la mujer de 29 años.
Sucedió alrededor de las 11 horas.
Luego de las actuaciones, el hombre quedó en libertad.
Los ausentes de siempre son quienes simpatizan con el gobierno nacional.
El azuleño Eduardo Figueroa se consagró bicampeón mundial en el UIAMA 2025.
La obra abarcó el casco urbano, con 100 horas de servicio a cargo de la empresa Felor SRL.
Con acciones conjuntas con productores e instituciones, la comuna busca fortalecer al sector agrario local, sumar valor agregado y consolidar a Azul como referente regional.
Accidente en República de Italia: un joven terminó hospitalizado.