
Estuvo acompañada por referentes locales.
El jefe de Gabinete y Gobierno Alejandro Vieyra se expresó sobre la protesta que el grupo de recicladoras urbanas del Movimiento de Trabajadores Excluidos se encuentra realizando en el veredón municipal desde hace algunos días.
Política28/12/2020 NdA“Hasta la fecha venimos acompañando con subsidios para el pago del alquiler del galpón de acopio y con el préstamo de camiones del municipio para el traslado de los mismos a otras localidades. Ahora nos piden que les consigamos otro galpón porque el que tienen está muy distante de la zona céntrica”, sostuvo.
En este punto recalcó que “el Municipio no es una inmobiliaria, no podemos poner a todo nuestro personal a la busca de un inmueble; además ellos no nos trajeron una sola posibilidad de un lugar para que lo evaluemos”.
En tal aspecto remarcó que “nosotros tenemos la responsabilidad de cuidar el dinero de todos los contribuyentes y debemos auditar a quién le vamos a dar un inmueble sin ningún cargo”.
En tanto manifestó que “debemos trabajar sobre números reales, no podemos subsidiar un emprendimiento que no garantiza el mínimo ingreso a las familias. Queremos que nos expliquen cómo viven 20 familias de este emprendimiento”.
Asimismo indicó que “tenemos información de que algunos de los integrantes reciben cobros por planes sociales”.
Por último afirmó que “esperemos que este reclamo no tenga un trasfondo político ya que la mayoría de las personas que reclaman la asistencia son miembros de la agrupación que conduce políticamente Juan Grabois”.
Estuvo acompañada por referentes locales.
Durante el encuentro se abordaron temas de huertas domiciliarias y alimentación saludable, y se entregaron semillas y chips de poda.
La jornada, organizada por el Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense junto al INTA y el Municipio de Azul, se realiza en la Sociedad Rural.
Continúan con las tareas de limpieza, nivelado y aporte de material en calles de tierra del barrio, en el marco del plan de mantenimiento financiado por la Tasa Vial 2025.
El municipio apuesta al turismo local.
Licitaciones públicas N°7 y N°21, destinadas a la construcción de cordón cuneta en Cacharí y Chillar, y a la adquisición de una planta dosificadora de hormigón móvil.
Notificaron a un policía como presunto agresor.
Deberá cumplir una pena de 7 meses de prisión.
Además notifican a un joven por infracción al Código Penal.
Continúan con las tareas de limpieza, nivelado y aporte de material en calles de tierra del barrio, en el marco del plan de mantenimiento financiado por la Tasa Vial 2025.
Durante el encuentro se abordaron temas de huertas domiciliarias y alimentación saludable, y se entregaron semillas y chips de poda.
Dos personas fueron trasladadas al hospital.
Estuvo acompañada por referentes locales.
Promotoras ambientales de la cooperativa “El Resurgimiento” brindaron información a vecinos y vecinas sobre la separación en origen y el uso adecuado de los contenedores verdes.