Persecución y detención por desobediencia y daño agravado
El hombre tiene domicilio en la vecina ciudad de Rauch.
Se realizaron los días 13 y 14 de agosto en el campus de la UCA ubicado en CABA.
Información general20/08/2024 Luciana ContiEl Fiscal General, Dr. Marcelo A. Sobrino, participó en las Jornadas de Capacitación Tecnológica organizadas por el Doctorado en Ciencias Jurídicas de la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica Argentina (UCA). El evento se llevó a cabo en el Aula Magna Cardenal Pironio, en el Edificio San José del Campus de la UCA, ubicado en Av. Alicia Moreau de Justo 1600, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
La apertura de las jornadas fue realizada por el Decano de la Facultad de Derecho de la UCA, Dr. Pablo María Garat. Posteriormente, la Presidenta de la Federación Argentina de la Magistratura y la Función Judicial, Dra. Marcela Ruiz, junto con el Procurador General de la Provincia de Buenos Aires, Dr. Julio Conte-Grand, ofrecieron la conferencia inaugural.
El evento incluyó ocho paneles temáticos, cada uno abordando diversos aspectos de la intersección entre derecho penal y nuevas tecnologías:
Primer Panel: Se discutieron temas como el derecho como arte, las nuevas tecnologías aplicadas al proceso penal, el cibercrimen, la noción de delitos y el impacto de las nuevas tecnologías en el libre albedrío.
Segundo Panel: Se exploró la praxis judicial con nuevas tecnologías, incluyendo una perspectiva desde la Cámara de Apelaciones, la privacidad, nuevas técnicas de investigación penal, pericia informática, análisis de información e inteligencia artificial.
Tercer Panel: Se abordaron temas de abuso sexual en línea, imágenes creadas por inteligencia artificial, derecho penal tributario e inteligencia artificial aplicada al derecho penal económico.
Cuarto Panel: Se discutió el uso de nuevas tecnologías y medios de prueba, cuestiones constitucionales, la relevancia criminológica de los datos de delitos y autores, y los principios de proporcionalidad en la prueba digital.
Quinto Panel: Se trató el phishing, dificultades y formas de encuadre normativo, y la crisis del riesgo de fuga a la luz de las nuevas tecnologías.
Sexto Panel: Se analizó el ciberdelito en Argentina y Latinoamérica desde el punto de vista de un investigador judicial, así como la evidencia digital en investigaciones penales.
Séptimo Panel: Se discutió la trata de personas ante el uso y abuso de la tecnología, así como los delitos transnacionales y su marco regulatorio internacional.
Octavo Panel: Se abordó el uso de drones en investigaciones penales y las garantías del proceso penal frente a las nuevas tecnologías.
El evento reunió a destacados expertos y profesionales en el campo del derecho penal y la tecnología, ofreciendo una plataforma para el intercambio de conocimientos y experiencias sobre la integración de las nuevas tecnologías en el ámbito legal.
El hombre tiene domicilio en la vecina ciudad de Rauch.
Robaron el alambrado en el Matadero "Los Retobos" y fue recuperado tras un allanamiento.
La Subsecretaría de Política Criminal del Ministerio de Justicia y DDHH de Bs As presenta una nueva edición de Atípica, centrada en los desafíos digitales.
La celebración concluyó con un profundo sentido de esperanza y renovación espiritual entre los fieles.
Un hombre fue detenido en flagrante delito de hurto.
Ayer por la tarde se llevó a cabo, en el Parque Municipal, la segunda jornada del encuentro “¿Te pinta cortar la semana?”.
El hecho ocurrió en la madrugada de este domingo.
Los dos jóvenes afortunadamente se encuentran fuera de peligro.
El hecho ocurrió en la noche del sábado y el análisis de las cámaras será fundamental.
El hallazgo ocurrió minutos después de las 0 horas y fue periciada y entregada a la familia.
La menor dio a luz el pasado miércoles luego de ir al hospital por un dolor de panza.
El joven fue víctima de un trágico accidente de tránsito ocurrido en octubre pasado.
Los menores quedaron a disposición de la justicia.
Nueva etapa en el transporte urbano.
El joven había ingresado en grave estado al nosocomio.